[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor] Mira ahora te comento de las tres maneras más prácticas de cambiarte a
un shell, de las cuales la que te recomiendo más ampliamente por ser la más
apropiada para un administrador es la primera :
1) utiliza las rutinas de configuración de las cuentas de usuarios y
en el campo que corresponde al shell le cambias a "csh" o al que gustes.
2) entra al archivo de entrada del usuario y escribe al final una
línea con el path completo del shell que quieras emplear. Aguas, tendras dos
sesiones de shell: una por omisión será el "bash" y otra la sesión que estás
abriendo de "csh". El usuario podrá terminar con "exit" sus sesión de "csh"
pero regresara a la sesión que tenía abierta de "bash".
3) una vez que ya iniciaste tu sesión abre un proceso del shell que
quieras proporcionando su nombre. Ejemplo:
(en bash) # csh ==> esto te abrira una sesion de "csh" además de
la que ya tienes abierta de "bash".
Ahora bien, puedes emplear el buen estilo de administración avanzada y
editar estructuras y cosas por el estilo pero también emplear la fuerza (uh,
uh) y entrar a editar el archivo "/etc/passwd", localizas al usuario al que
le quieres cambiar el shell por omisión, le cambias "bash" por "csh" y tan,
tan.
Saludos