[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Si bien no me equivoco, es mas facil utilizar edquota usuario, esto hace que ejecutes el vi con las lineas ya echas para que tu las modifiques, es mas facil, y segun se tambien sirve para el ftp. Salu2 PLUCAS On Mon, 24 Apr 2000, [ISO-8859-1] Felipe de Jesús Molina Bravo wrote: > Que tal lista. > > Estoy tratando de instalar quotas para un servidor en linux y mis > preguntas son estas: > > En el miniHOWTO dice que se debe crear unos archivos > llamandos quotas.user y quotas.group. El dueño de estos archivos > debe ser root (esto lo hago con chown root.root quotas.*) y que > solamento el debe poder leer y escribir (chmod 600 quotas.*). ¿La > pregunta es porque un usuario normal puede borrarlos con rm *.*? > > Y aprovechando ¿El espacio que se limita para un usuario o grupo, > es respetado tambien para usuarios que accesan via ftp? > > Gracias de antemano y hasta luego > > > -- > Para desuscribirse, mande correo a: ayuda-unsubscribe en linux org mx > Para comandos adicionales, envíelo a: ayuda-help en linux org mx > > -- Para desuscribirse, mande correo a: ayuda-unsubscribe en linux org mx Para comandos adicionales, envíelo a: ayuda-help en linux org mx