[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Antonio Tellez Flores dijo [Sat, Apr 22, 2006 at 01:56:30PM -0400]: > > Eso ya se ha discutido antes, el que se utilice software comercial o > > libre, depende de los encargados de las áreas de sistemas y/o su equipo > > de trabajo, no de un partido político. > > Yo tampoco creo que el software libre se pueda empatar con algun partido > político, no creo que Software Libre = PRD o Software Propietario = PAN. > > Pero en lo que no estoy de acuerdo es en que "el que se utilice software > comercial o libre, depende de los encargados de las áreas de sistemas > y/o su equipo de trabajo". No, muchas veces el tipo de software elegido > depende de otros criterios, tanto en el gobierno como en la iniciativa > privada, y muchas veces a los encargados de las áreas de sistemas no les > queda de otra que usar el software que les ordenan sus superiores. En el caso especial del gobierno entran en juego muchos puntos por los que la decisión no debe ser tomada tan ligeramente como lo indiquen las preferencias del área de sistemas en cuestión. Muchos gobiernos municipales, regionales y nacionales en este y otros países lo han comprendido. Te paso la presentación que dí ante diversas personas relacionadas con desarrollo y administración de sistemas en el Gobierno del Distrito Federal hace poco más de dos años [1] - Iluso yo al creer que esta plática serviría de algo. En el GDF están conscientes de las ventajas en los diferentes planos que conlleva el Software Libre. Saludos, [1] http://gwolf.org/soft/soft_libre_gobierno/ -- Gunnar Wolf - gwolf en gwolf org - (+52-55)5623-0154 / 1451-2244 PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23 Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973 F800 D80E F35A 8BB5 27AF