[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Ayuda] Instalacion de tar.gz's en redhat



On Thu, 2002-08-22 at 20:37, alan maciel wrote:
> 
> 
> 
> Hola a todos!

Hola

> 
> tengo algunas dudas existenciales acerca de los rpm's y los tar's ahi les
> van...
> 
> Cuando instalo un software de una version mas nueva que viene en un tar.gz
>  tengo que remover la version anterior ya instalada en rpm?

Como dijeron antes, depende. En muchos casos puedes tener distintas
versiones instaladas; la clave es ponerlas en lugares distintos.

Si los paquetes tienen nombres distintos, entonces incluso pueden
coexistir en el mismo folder. Por ejemplo: libfoo.so.1.2.3 y
libfoo.so.2.0. 

> 
>  por ejemplo estoy instalando
>  openssl 0.9.6d.tar.gz
>  pero cuando le doy 'rpm -qa openssl' redhat me dice:
> "openssl-0.9.6.b-8"
> tengo que desinstalar este para poder instalar el nuevo en tar.gz? y si esto
>  es asi
>  como le hago pues este compadre tiene como 17 paquetes que dependen de el y
> como que es mucha talacha estar quitando todos los programas que nesecitan
>  de este. y en todo caso despues de instalar mi tar.gz tendria que
> reinstalar
>  todos estos 17 de nuevo no ?
> 
>  uno puede tener rpms y tar.gzs en un mismo sistema sin que se haga
>  chocolate?

El problema con instalar un tar.gz (por ejemplo con 'make install') es
que en general no sabes si está sobreescribiendo un archivo preexistente
con el mismo nombre, y que es muy dificil desinstalarlo (a menos que
sepas exactamente que se instaló y donde).

Una buena solución para instalar tar.gz's es usar checkinstall:
	
	http://checkinstall.izto.org/

Este programa monitorea la instalación, y hace varias cosas:

1. Hace una lista con todos los archivos instalados.
2. Genera un rpm que contiene los archivos instalados.
3. Actualiza la base de datos de rpm. (así que se pueden desinstalar los
archivos).

Yo diría que funciona en un 95% de los paquetes (me late).
Tiene la desventaja de que se puede sobreescribir archivos, por eso en
general uno debería checar el sistema y asegurarse de desinstalar los
rpm's que creamos conveniente antes de correr checkinstall.

También puede crear debs, me parece.

Es bastante flexible, por ejemplo, si lo corres sin argumentos, entonces
ejecuta 'make install', pero tu le puedes decir que programa correr para
hacer la instalación (Por ejemplo, la mayoría de paquetes de python y
ruby se instalan de otra manera).


Saludos.


   Juan Pablo

_______________________________________________
Ayuda mailing list
Ayuda en linux org mx
Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/mailman/listinfo/ayuda/



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]