[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Ayuda] Pantalla Mandrake 9.1



Es cuestión de gustos y de perspectiva Jose L.
 
¿Recuerdas aquel comercial del vaso medio lleno o medio vacio?

Si, en efecto, como fuese, es Agua metida en un cristal....

Lo mismo suscede con las distros, mas en esencia; cada una es lo mismo: 
Kernel Linux con millones de herramientas GNU, BSD e incluso algunas con
partes comercialoides.

  Dentro de esta perspectiva, tienes que ser lo suficientemente objetivo
  en cuanto al conocimiento natural de lo que estas o vas a juzgar. ¿Que
  es linux?, ¿que herramientas uso...o mejor aún, cuales me acomodarían
  más en su administración?, ¿como las administro?, ¿cada cuando necesito
  updates?, ¿...de que forma?, ¿workstation o server?, ¿me gusta compilar
  o no?, ¿que tanto control del sistema quiero en todos los sentidos?

RedHat al igual que su hijo "junior" o "pijo" Mandrake, son muy parecidos
en sus herramientas y en su conformación de manejar sus programas
(Paquetes).  Son distribuciones meramente "binarias".  A esto me refiero
a que usualmente es muy rapido poder bajar un programa y tenerlo
instalado en tu sistema a la vuelta de un chasquido de un comando.  La
desventaja quizá aquí a mi perspectiva, es que estos "binarios" están
compilados y arreglados de tal forma que puedan abarcar el gusto
"GENERAL" de su parque de usuarios promedio (target) y poco concienten
configuraciones o opcines a la medida particular del usuario.

Debian por el contrario, aunque sigue siendo una distribucion meramente
fundamentada en los conceptos de paqueteria binaria, brinda un esquema de
mayor control por sobre lo que le instalas o le desarrollas.  Su
excelente sistema de administración de paquetes hoy en día lo permite, a
tal grado de incluso tener control por sobre "paquetería fuente (source
code)".   Apt-get cuando lo llegas a dominar, te enamoras.  RedHat y
Mandrake permiten hoy día compartir el modelo de paquetería Apt. más su
desarrollo fué, es y seguirá siendo implementado en el enfoque de
desarrollo de Debian.  En pocas palabras:  RedHat, Mandrake y primos
cercanos, son generalmente creados para recibir a usuarios que no les
interesa o no pueden tener un dominio más profundo de como funciona un
sistema linux en sus entrañas, pero necesitan de una funcinoalidad Linux
Rápida y Funcional aunque fuese a "medias tintas"...   Debian es un
sistema más apegado al ambiente "Geek" que generalmente busca el dominio
de cuanto se mueve en los riñones del sistema, como geek, te tardas mas
en poner las cosas en su lugar, pero aquí, NADA QUEDA A MEDIAS TINTAS.

Otros sistemas de ambiente "Geek", por venirme uno rápido a la mente, es
el excelente Gentoo. (www.gentoo.org).  Este Linux, fuera de considerarse
una distribución, se apega más aún a los esquemas "geek" al ser
considerado una META-Distro, el cual no es mas que un LiveCD, con lo
suficiente en él para crear tu linux de 0 y construirle todo de fuentes,
con compilador en mano.  Desventajas.?  necesitas ser parte de la nueva
era Broadband.! jejejeje y de al menos 2 horas y media en un sistema
"rápido" moderno para tener un sistema "bootstrap" (básico) corriendo ya
en tu equipo.

Bueno, ya me extendí mucho... si surgen dudas mas concretas, con gusto
las responderemos....

SalU2...




On Tue, 26 Aug 2003 15:06:11 -0700 (PDT), "Jose Luis Barajas"
<jlbarajas en yahoo com> said:
> Una pregunta sobre el comentario que encontre en el mensaje...
> 
> > Usa Debian .... esta bien, esta bien ... no pude resistir la tentación ...
> 
> Yo soy principiante y mi pregunta es porque es mejor debian que Mandrake
> o
> incluso RHat
> (Es pura curiosidad!)
> 
> Gracias!
> 
> ----- Original Message ----- 
> From: "Anibal J. Avelar(Fixxxer)" <aavelar en cofradia org>
> To: "Emerito Pinto Obando" <epinto en ancon up ac pa>
> Cc: <ayuda en linux org mx>
> Sent: Monday, August 25, 2003 10:49 AM
> Subject: Re: [Ayuda] Pantalla Mandrake 9.1
> 
> 
> >
> > Respuestas en 'on line' ....
> >
> >
> > Emerito Pinto Obando wrote:
> >
> > > Hola...todos:
> > >
> > > Ayer instale el Madrake 9.1 en un HD de 20 GB con Win2K previamente
> > > instala. Mandrake se portó a la altura. Me ayudo a configurar el
> > > espacio en el HD para él y  la instalación fue de excepcional. Ningún
> > > problema. Tengo una PCCHIPS 755 SIS 630... con un Celeron de 550 MHZ y
> > > 128 de RAM, adicional un HD de 4GB con Win ME. Modem US Robotics
> > > Externo de 33.6 y un Modem interno INTEL de 56k. Monitor (viejito por
> > > cierto) ACER 34T
> > >
> > > Mandrake me reconoció y me da acceso a todos los HDs y CD sin necesida
> > > de montar o desmontar unidades.
> >
> >
> > Usa Debian .... esta bien, esta bien ... no pude resistir la tentación ...
> >
> >
> > >
> > > El asunto es que al momento de configurar el X y tratar de colocarlo
> > > en 800 x 600 y  , me corre la pantalla como 2 pulgadas a la derecha.
> > > Al configurarlo como 1024 x 768 no hay problema todo bien, sólo q las
> > > fuenters son muy pequeñas. ¿Alguna sugererencia?
> >
> > Para que lo ajustes bien, sin necesidad de usar las botones del monitor,
> usa
> > xvidtune, lo justas obtienes los parametros corractos y los agregas al
> > archivo XF86Config
> > reinicias el X y listo. A 800 x 600.
> > En 1024x768, pues aumenta la fuente. El KDE te lo permite desde su
> > FrontEnd.
> >
> > >
> > > Y por último: como cambio el modo de arranque para que  por defecto
> > > cargue Windows ME (por mi mamá que lo usa). Trate de hacerlo
> > > configurando el /etc/lilo.conf, pero no lo coge. O
> >
> > > sea, lo cambios están hechos en lilo.conf, pero como que no los toma
> > > en cuenta al iniciar.
> >
> > No basta editar el archivo /etc/lilo.conf, ejecuta el comando 'lilo -v'
> > (para que veas bien que hizo algo)
> >
> > >
> > > Estoy conectado con el US Robotics, pero sólo se pega a 28000. ¿Sería
> > > bueno cambiar al Modem interno Intel? ¿o puedo mejorar mi conexion con
> > > el US Robotics?
> >
> > Pues igual, en tu conexion no le has dicho que agarre a mayor velocidad,
> > ¿que programa usas?
> > usa el wvdial.
> > - Ejecutas el wvdialconf
> >  my shell%  wvdialconf /etc/wvdial.conf
> > - Editas el archivo generado /etc/wvdia.conf
> > - Corres wvdial
> > my shell% wvdial
> >
> > Listo, conecta de seguro a la mayor velocidad posible, segun tu modem.
> >
> > Pues, si hechas andar el modem interno seria chido. Ya hay varios que
> > jalan. Pero no es transparente.
> >
> > >
> > > por lo demas he tratado con KDE y Gnome y pesan bastantitos. Creo voy
> > > a cambiar a WindowMaker....
> >
> >
> > Pues chido, te unirias al club de Gunnar ...
> >
> > saludos
> >
> >
> > fixxxer
> >
> > >
> > > Saludos
> > >
> > > Pinto
> > >
> > > --Nos vemos en las cómicas--
> > >
> > > --------------------------------------
> > > Emerito Pinto Obando
> > > Universidad de Panamá
> > >
> > >
> > >
> > >
> > >
> > > _______________________________________________
> > > Ayuda mailing list
> > > Ayuda en linux org mx
> > > Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/mailman/listinfo/ayuda/
> >
> >
> >
> > -- 
> > Anibal J. Avelar (Fixxxer)
> > Desarrollo y Programación Linux
> > Yum! Restaurants
> > Url: http://cofradia.org/~aavelar
> > Mail: aavelar en cofradia org Contactos: MSN:afixxxer en hotmail com
> Yahoo:afixxxer
> >
> >
> >
> > _______________________________________________
> > Ayuda mailing list
> > Ayuda en linux org mx
> > Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/mailman/listinfo/ayuda/
> >
> 
> 
> __________________________________
> Do you Yahoo!?
> Yahoo! SiteBuilder - Free, easy-to-use web site design software
> http://sitebuilder.yahoo.com
> _______________________________________________
> Ayuda mailing list
> Ayuda en linux org mx
> Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/mailman/listinfo/ayuda/
-- 
  RiKard0 Morales
  shell_ramix en fastmail fm

-- 
http://www.fastmail.fm - The way an email service should be
_______________________________________________
Ayuda mailing list
Ayuda en linux org mx
Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/mailman/listinfo/ayuda/



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]