[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]<html><div style='background-color:'><DIV class=RTE> <P><BR>Re:Ruteo</P> <P>A ver amiguito.</P> <P>sobre el problema de ruteo que tienes debemos recordar que el ruteo se lleva a cabo cuando queremos enviar páquetes desde una red a otra que pertenecen a segmentos de red diferentes, por tanto no tendria caso rutear paquetes que estan dentro de un mismo segmento de red, por lo que el comando </P> <P>route add 192.168.1.0 gw 192.168.1.1 </P> <P>es incorrecto, estamos de acuerdo en eso.</P> <P>Segun entiendo, desde tu maquina linux quieres configurar un gateway para que todos los paquetes con una direccion IP destino que no pertenezcan a tu red, los saques por un default gateway, y de esta manera el gateway, en este caso el router se haga cargo de reenviarlos a otra red u otro router, de acuerdo a su tabla de ruteo. por lo que entonces debes usar el comando:</P> <P>route add 0.0.0.0 netmask 0.0.0.0 gw 192.168.1.1</P> <P>en el caso de linux. </P> <P>Para que puedas hacer un ping a tu interfaz serial, checa primero que tengas habilitado el ruteo en tu router; para cisco, si no esta habilitado, habilitalo con el comando <EM>ip routing</EM> y que no este dada de baja la interfaz.</P> <P>ah! y otra cosa, no se denomina alias a las interfaces eth:x, en realidad se trata de interfaces virtuales.</P> <P>Ok. Saludos</P> <P>Jorge Angeles</P> <P>04455 5050-1388</P> <P>>From: ayuda-request en linux org mx </P></DIV> <DIV></DIV>>Reply-To: ayuda en linux org mx <DIV></DIV>>To: ayuda en linux org mx <DIV></DIV>>Subject: Ayuda digest, Vol 1 #1162 - 8 msgs <DIV></DIV>>Date: Thu, 4 Dec 2003 10:37:03 -0600 <DIV></DIV>>MIME-Version: 1.0 <DIV></DIV>>Received: from mc3-f9.hotmail.com ([64.4.50.145]) by mc3-s6.hotmail.com with Microsoft SMTPSVC(5.0.2195.6713); Thu, 4 Dec 2003 08:22:48 -0800 <DIV></DIV>>Received: from pegaso.fisica.unam.mx ([132.248.7.1]) by mc3-f9.hotmail.com with Microsoft SMTPSVC(5.0.2195.6713); Thu, 4 Dec 2003 08:22:35 -0800 <DIV></DIV>>Received: from pegaso.fisica.unam.mx (localhost.localdomain [127.0.0.1])by pegaso.fisica.unam.mx (8.11.6/8.11.0) with ESMTP id hB4Gb3Z14503;Thu, 4 Dec 2003 10:37:03 -0600 <DIV></DIV>>X-Message-Info: +va6sINXO+8RKIMtEpZNqReaoLN7znZT1WwlkAbcacs= <DIV></DIV>>Message-Id: <200312041637 hB4Gb3Z14503 en pegaso fisica unam mx> <DIV></DIV>>X-Mailer: Mailman v2.0.3 <DIV></DIV>>Errors-To: ayuda-admin en linux org mx <DIV></DIV>>X-BeenThere: ayuda en linux org mx <DIV></DIV>>X-Mailman-Version: 2.0.3 <DIV></DIV>>Precedence: bulk <DIV></DIV>>List-Help: <?xml:namespace prefix = mailto /><mailto:ayuda-request en linux org mx?subject=help> <DIV></DIV>>List-Post: <mailto:ayuda en linux org mx> <DIV></DIV>>List-Subscribe: ,<mailto:ayuda-request en linux org mx?subject=subscribe> <DIV></DIV>>List-Id: GNU/Linux help list <AYUDA.LINUX.ORG.MX> <DIV></DIV>>List-Unsubscribe: ,<mailto:ayuda-request en linux org mx?subject=unsubscribe> <DIV></DIV>>List-Archive: <DIV></DIV>>Return-Path: ayuda-admin en linux org mx <DIV></DIV>>X-OriginalArrivalTime: 04 Dec 2003 16:22:36.0108 (UTC) FILETIME=[D3F528C0:01C3BA82] <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Send Ayuda mailing list submissions to <DIV></DIV>> ayuda en linux org mx <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>To subscribe or unsubscribe via the World Wide Web, visit <DIV></DIV>> https://pegaso.fisica.unam.mx/mailman/listinfo/ayuda <DIV></DIV>>or, via email, send a message with subject or body 'help' to <DIV></DIV>> ayuda-request en linux org mx <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>You can reach the person managing the list at <DIV></DIV>> ayuda-admin en linux org mx <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>When replying, please edit your Subject line so it is more specific <DIV></DIV>>than "Re: Contents of Ayuda digest..." <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Today's Topics: <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> 1. ruteo (=?iso-8859-1?q?ricardo=20hernandez?=) <DIV></DIV>> 2. Re: Certificacion en Linux en Mexico (Daniel Guerrero) <DIV></DIV>> 3. Re: Certificacion en Linux en Mexico (=?ISO-8859-1?Q?Max_de_Mendiz=E1bal?=) <DIV></DIV>> 4. RE: Certificacion en Linux en Mexico (CORPO. ALAN MACIEL) <DIV></DIV>> 5. RE: Certificacion en Linux en Mexico (CORPO. ALAN MACIEL) <DIV></DIV>> 6. Re: ruteo (Carlos Manuel Martinez Torres / Mexico) <DIV></DIV>> 7. Re: Certificacion en Linux en Mexico (Kwame Bahena) <DIV></DIV>> 8. RE: Certificacion en Linux en Mexico (CORPO. ALAN MACIEL) <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>--__--__-- <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Message: 1 <DIV></DIV>>Date: Wed, 3 Dec 2003 23:54:24 -0600 (CST) <DIV></DIV>>From: =?iso-8859-1?q?ricardo=20hernandez?= <RHDZGUITAR en YAHOO COM MX> <DIV></DIV>>To: ayuda en linux org mx <DIV></DIV>>Subject: [Ayuda] ruteo <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>hola lista: <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>a ver si me pueden hechar la mano porfa , <DIV></DIV>>veran tengo un enlaze dedicado de 128kb tambien <DIV></DIV>>conocido como DS0 , este va conectado al router y este <DIV></DIV>>a su vez al switch, el router tiene configurado una <DIV></DIV>>interfas ethernet que responde a la direcciòn <DIV></DIV>>192.168.1.1, y una interfas serial que responde a <DIV></DIV>>172.35.3.24, en mi server linux tengo configurado <DIV></DIV>>alias para la interfaz eth0 que es, eth0:0 que <DIV></DIV>>responde a la direccion 192.168.1.2 y otro alias de mi <DIV></DIV>>eth1 que es, eth1:1 que responde a la direccion <DIV></DIV>>192.168.1.3, en este momento ya le puede hacer un ping <DIV></DIV>>a 192.168.1.1 y me responde sin broncas pero como le <DIV></DIV>>digo que quiero que sea el gateway para toda la red <DIV></DIV>>192.168.1 , lo intente con <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>ruote add 192.168.1.0 gw 192.168.1.1 <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>lo que yo entiendo de este comando es que todos los <DIV></DIV>>paquetes que van hacia la red 192.168.1/24 sean <DIV></DIV>>enviados a 192.168.1.1 ? es esto correcto? <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>bueno esa es una de las dudas, ya con el comando <DIV></DIV>>anterior, sigo con los pings hacia 192.168.1.1 sin <DIV></DIV>>broncas, pero si quiero hacerle un ping a 172.35.324 <DIV></DIV>>ahi me devuelve lo siguiente: <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>PING 172.35.3.24 (172.35.3.24) 56(84) bytes of data. <DIV></DIV>>From 192.168.1.1: icmp_seq=1 Redirect Host(New <DIV></DIV>>nexthop: 172.35.3.25) <DIV></DIV>>From 192.168.1.1: icmp_seq=2 Redirect Host(New <DIV></DIV>>nexthop: 172.35.3.25) <DIV></DIV>>From 192.168.1.1 icmp_seq=1 Destination Host <DIV></DIV>>Unreachable <DIV></DIV>>From 192.168.1.1 icmp_seq=2 Destination Host <DIV></DIV>>Unreachable <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>y ahi se queda colgado hasta que le de control+C, <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>bueno gracias a todos :) . <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Saludos <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>att. ricardo <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>The UNIX Guru's view of Sex: unzip ; strip ; touch ; <DIV></DIV>>finger ; mount ; <DIV></DIV>> fsck ; more ; yes ; <DIV></DIV>>umount ; sleep; <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>_________________________________________________________ <DIV></DIV>>Do You Yahoo!? <DIV></DIV>>La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>--__--__-- <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Message: 2 <DIV></DIV>>Date: Thu, 4 Dec 2003 03:20:23 -0600 <DIV></DIV>>Subject: Re: [Ayuda] Certificacion en Linux en Mexico <DIV></DIV>>From: Daniel Guerrero <DANIEL en DANGUER COM> <DIV></DIV>>To: ayuda en linux org mx <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>El Miércoles, 3 diciembre, 2003, a las 07:21 PM, David Moreno Garza <DIV></DIV>>escribió: <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> > On Wed, 2003-12-03 at 18:14, Leonel Nunez wrote: <DIV></DIV>> >> On Wed, 2003-12-03 at 16:47, CORPO. ALAN MACIEL wrote: <DIV></DIV>> >>> Alguien sabe de alguna certificacion en Linux disponible en el pais <DIV></DIV>> >>> como <DIV></DIV>> >>> por ejemplo RHCE, LPI etc.. <DIV></DIV>> >>> <DIV></DIV>> >>> <DIV></DIV>> >> <DIV></DIV>> >> POr una RHCE en mexico no se <DIV></DIV>> >> <DIV></DIV>> >>> <DIV></DIV>> >>> En cuanto a las de MySQL Certification o las de PHP alguien sabe si <DIV></DIV>> >>> existen en mexico? <DIV></DIV>> >>> <DIV></DIV>> >> <DIV></DIV>> >> Quien preguntome yo QUIEN en Mexico tiene la capacidad para <DIV></DIV>> >> certificarte en Mysql , PHP o PERL o Postgres ? <DIV></DIV>> >> <DIV></DIV>> >> Que nivel de conocimiento debe tener esa autoridad y que nivel de <DIV></DIV>> >> conocimiento RECONOCIDO por las empresas debe tener esa autoridad. <DIV></DIV>> >> <DIV></DIV>> >> <DIV></DIV>> >> Otra cosa es: <DIV></DIV>> >> <DIV></DIV>> >> Si te certificas en digamos Perl 5.8.1 que es el que traen las <DIV></DIV>> >> distros nuevas que pasa hoy en dia que la version actual es la 5.8.2 <DIV></DIV>> >> ? <DIV></DIV>> >> <DIV></DIV>> >> Las "certificaciones" Cosa que ya te habras dado cuenta NO CREO <DIV></DIV>> >> son para los procesos establecidos y estaticos. <DIV></DIV>> >> <DIV></DIV>> >> El software libre por su naturaleza se mueve tan rapido que no le veo <DIV></DIV>> >> lugar a las certificaciones. <DIV></DIV>> >> <DIV></DIV>> >> <DIV></DIV>> >> O mejor aun Alguien me puede certificar en Debian ? Gentoo ? <DIV></DIV>> >> Slackware? OpenBSD ? FreeBSD ? <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > ¿Por qué no simplemente le contestas no sé, o no contestas? <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > ¿Por qué siempre nos tenemos que terminar mentando la madre con <DIV></DIV>> > comentarios de ese tipo? Si él quiere buscar una certificación en <DIV></DIV>> > Panqueques, pues muy su pedo. Si se lo piden en su trabajo, pues muy su <DIV></DIV>> > pedo. <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > ¿Qué chingados se tiene que criticar? Todos sabemos que las <DIV></DIV>> > certificaciones, como cualquier otro puto papel, son simplemente eso: <DIV></DIV>> > No <DIV></DIV>> > sirven más que para decorar una egocéntrica pared y ya. <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > ¿Pero si tú lo quieres hacer? ¿Qué chingados le importa a alguien más? <DIV></DIV>> > ¿Por qué putas madres lo tienes que chingar? Muy su problema mental, <DIV></DIV>> > político, económico y social. <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > Y me vale madres que esté emputado. <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Recordemos que aún hay almas que viven en el error y sueñan con ser <DIV></DIV>>MSCE y programar macros en excel, a ellos tenemos que evangelizar <DIV></DIV>>hermanos míos, y darles papeles del tipo LCE (Linux Certified <DIV></DIV>>Engeenier) o como se escriba =D. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Saludos! <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>--__--__-- <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Message: 3 <DIV></DIV>>Date: Thu, 4 Dec 2003 07:39:56 -0600 (CST) <DIV></DIV>>From: =?ISO-8859-1?Q?Max_de_Mendiz=E1bal?= <MAX en UPN MX> <DIV></DIV>>To: Daniel Guerrero <DANIEL en DANGUER COM> <DIV></DIV>>cc: ayuda en linux org mx <DIV></DIV>>Subject: Re: [Ayuda] Certificacion en Linux en Mexico <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Sólo un pensamiento: las certificaciones son como los sellos de propiedad <DIV></DIV>>que se ponen al ganado. Identifican sus características y permiten a los <DIV></DIV>>ganaderos seleccionar a las que cumplan con ciertos requisitos. Puede ser <DIV></DIV>>para mover una rueda de molino o para ser semental. Dependiendo de los <DIV></DIV>>sellitos que se tengan. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Suena muy feo, pero creo que las certificaciones son una verdadera <DIV></DIV>>vacilada. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Saludos <DIV></DIV>>Max <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>--__--__-- <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Message: 4 <DIV></DIV>>Subject: RE: [Ayuda] Certificacion en Linux en Mexico <DIV></DIV>>Date: Thu, 4 Dec 2003 09:50:06 -0600 <DIV></DIV>>From: "CORPO. ALAN MACIEL" <AMACIEL en BB COM MX> <DIV></DIV>>To: <AYUDA en LINUX ORG MX> <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Pues en Estados unidos te puedes certificar en MySql (http://www.mysql.com/training-and-certification.html), Yo solo queria saber si existia alguna institucion o compañía avalada por mysql tal y como: <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Votive Software Solutions Pvt. Ltd <DIV></DIV>>VisualSOFT <DIV></DIV>>Sonic-IT Ltd. <DIV></DIV>>NUTECA <DIV></DIV>>EAC Engenharia Automação e Controle Ltda <DIV></DIV>>Highlander PLC <DIV></DIV>>AJCON e.K. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>en mexico que te diera la capacitacion, te aplicara el examen y te entregara tu reconocimiento o certificacion despues de esto. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>He visto (Gracias a una persona de este lista) que Aster tiene cursos de PHP solo queria saber si existia alguna institucion que te diera la capacitacion o curso, que te evaluara al final y que te entregara tu certificacion de acuerdo a lo aprendido. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Eso que dices de <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> >"Alguien me puede certificar en Debian ? Gentoo ? <DIV></DIV>> >Slackware? OpenBSD ? FreeBSD ?" <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> >Quien preguntome yo QUIEN en Mexico tiene la capacidad para >certificarte? <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Esa fue la pregunta desde el pricipio... <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>O sea <DIV></DIV>>Gracias por nada <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> >Solo una inquietud. <DIV></DIV>>Esto (tu contestacion) no es una inquietud para mi es una agresion mi amigo. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>-----Mensaje original----- <DIV></DIV>>De: Leonel Nunez [mailto:lnunez en enelserver com] <DIV></DIV>>Enviado el: Wednesday, December 03, 2003 6:15 PM <DIV></DIV>>Para: ayuda en linux org mx <DIV></DIV>>Asunto: Re: [Ayuda] Certificacion en Linux en Mexico <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>On Wed, 2003-12-03 at 16:47, CORPO. ALAN MACIEL wrote: <DIV></DIV>> > Alguien sabe de alguna certificacion en Linux disponible en el pais como <DIV></DIV>> > por ejemplo RHCE, LPI etc.. <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>POr una RHCE en mexico no se <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > En cuanto a las de MySQL Certification o las de PHP alguien sabe si <DIV></DIV>> > existen en mexico? <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Quien preguntome yo QUIEN en Mexico tiene la capacidad para <DIV></DIV>>certificarte en Mysql , PHP o PERL o Postgres ? <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Que nivel de conocimiento debe tener esa autoridad y que nivel de <DIV></DIV>>conocimiento RECONOCIDO por las empresas debe tener esa autoridad. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Otra cosa es: <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Si te certificas en digamos Perl 5.8.1 que es el que traen las <DIV></DIV>>distros nuevas que pasa hoy en dia que la version actual es la 5.8.2 ? <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Las "certificaciones" Cosa que ya te habras dado cuenta NO CREO <DIV></DIV>>son para los procesos establecidos y estaticos. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>El software libre por su naturaleza se mueve tan rapido que no le veo <DIV></DIV>>lugar a las certificaciones. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>O mejor aun Alguien me puede certificar en Debian ? Gentoo ? <DIV></DIV>>Slackware? OpenBSD ? FreeBSD ? <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> > Saludos <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Solo una inquietud. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>-- <DIV></DIV>> ,''`. Leonel Nunez <DIV></DIV>>: :' : http://enelserver.com <DIV></DIV>>`. `' DEBIAN GNU/LINUX <DIV></DIV>> `- A REAL FREE OS <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>_______________________________________________ <DIV></DIV>>Ayuda mailing list <DIV></DIV>>Ayuda en linux org mx <DIV></DIV>>Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/mailman/listinfo/ayuda/ <DIV></DIV>>##################################################################################### <DIV></DIV>>This e-mail message has been scanned for Viruses and Content and cleared <DIV></DIV>>by NetIQ MailMarshal <DIV></DIV>>##################################################################################### <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>--__--__-- <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Message: 5 <DIV></DIV>>Subject: RE: [Ayuda] Certificacion en Linux en Mexico <DIV></DIV>>Date: Thu, 4 Dec 2003 09:56:21 -0600 <DIV></DIV>>From: "CORPO. ALAN MACIEL" <AMACIEL en BB COM MX> <DIV></DIV>>To: "Cristian Othon Martinez Vera" <CFUGA en LINUXPPP COM> <DIV></DIV>>Cc: <AYUDA en LINUX ORG MX> <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Muchas gracias <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>-----Mensaje original----- <DIV></DIV>>De: Cristian Othon Martinez Vera [mailto:cfuga en linuxppp com] <DIV></DIV>>Enviado el: Wednesday, December 03, 2003 8:12 PM <DIV></DIV>>Para: Leonel Nunez <DIV></DIV>>CC: ayuda en linux org mx <DIV></DIV>>Asunto: Re: [Ayuda] Certificacion en Linux en Mexico <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>El mié, 03-12-2003 a las 18:14, Leonel Nunez escribió: <DIV></DIV>> > On Wed, 2003-12-03 at 16:47, CORPO. ALAN MACIEL wrote: <DIV></DIV>> > > Alguien sabe de alguna certificacion en Linux disponible en el pais como <DIV></DIV>> > > por ejemplo RHCE, LPI etc.. <DIV></DIV>> > > <DIV></DIV>> > > <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > POr una RHCE en mexico no se <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>LPI <DIV></DIV>>=== <DIV></DIV>> Para obtener la certificación LPI, puedes registrarte al tutorial de <DIV></DIV>>IBM, creación de Daniel Robbins (Gentoo Linux): <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> http://www-106.ibm.com/developerworks/edu/l-dw-linux-lpir21-i.html <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> O pueden asistir a las clases impartidas por IBM: <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>http://www-306.ibm.com/services/learning/mx/Roadmaps/linux/edc_qlx_1.html <DIV></DIV>>http://www-306.ibm.com/services/learning/mx/Roadmaps/linux/edc_qlx_2.html <DIV></DIV>>http://www-306.ibm.com/services/learning/mx/Roadmaps/linux/edc_qlx_3.html <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> Consultar la información disponible en: <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> http://www.lpi.org/es/getting_tested.html <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> y hacer el examen en los centros Pearson VUE autorizados: <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>http://www.vue.com/servlet/vue.web2.core.Dispatcher?webContext=CandidateSite&webApp=TestCenterLocator&requestedAction=register&cid=117 <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> o si prefieres, en algún centro Thomson Prometric: <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>http://www.2test.com/tcl/ZipCode.jsp <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> Todo lo anterior sin salir de la República Mexicana. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>RHCE <DIV></DIV>>==== <DIV></DIV>> http://www.redhat.com/training/rhce/courses/ <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> No encontré nada en México. Pero, según las personas de Nexsys <DIV></DIV>>(http://www.nexsysla.com/) que se presentaron en el congreso de <DIV></DIV>>Veracruz, su plan es tener los mismos ofrecimientos de Red Hat Boston en <DIV></DIV>>México en 2004. Yo pregunté específicamente por los cursos de <DIV></DIV>>certificación, y me respondieron afirmativamente, incluyendo el fabuloso <DIV></DIV>>RH300 Rapid Track. ;-) <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> > > <DIV></DIV>> > > En cuanto a las de MySQL Certification o las de PHP alguien sabe si <DIV></DIV>> > > existen en mexico? <DIV></DIV>> > > <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > Quien preguntome yo QUIEN en Mexico tiene la capacidad para <DIV></DIV>> > certificarte en Mysql , PHP o PERL o Postgres ? <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > Que nivel de conocimiento debe tener esa autoridad y que nivel de <DIV></DIV>> > conocimiento RECONOCIDO por las empresas debe tener esa autoridad. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> Para MySQL sí existe: <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> http://www.mysql.com/certification/ <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> Desafortunadamente, aún no hay quién imparta los cursos en México. Sin <DIV></DIV>>embargo, puedes aplicar para el examen en cualquier centro Pearson VUE <DIV></DIV>>autorizado: <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> http://www.vue.com/mysql/ <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> La página de búsqueda de centros es: <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>http://www.vue.com/servlet/vue.web2.core.Dispatcher?webContext=CandidateSite&webApp=TestCenterLocator&requestedAction=register&cid=271 <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> En una rápida consulta que hice, hay por lo menos 10 centros <DIV></DIV>>autorizados en el Distrito Federal. Hay más en toda el país. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > Otra cosa es: <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > Si te certificas en digamos Perl 5.8.1 que es el que traen las <DIV></DIV>> > distros nuevas que pasa hoy en dia que la version actual es la 5.8.2 ? <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> En pocas palabras, nada. Es un mal ejemplo. La versión 5.8.2 es una <DIV></DIV>>versión de mantenimiento, y es compatible a nivel binario con 5.8.0, y <DIV></DIV>>en lo posible, a 5.8.1. Esto significa que si aprendiste a usar Perl con <DIV></DIV>>una versión 5.8.0, no tendrás casi ningún problema con 5.8.2. El "casi" <DIV></DIV>>se debe a unas cuestiones con Perl multihilos, el cual no todas las <DIV></DIV>>distribuciones emplean. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> > Las "certificaciones" Cosa que ya te habras dado cuenta NO CREO <DIV></DIV>> > son para los procesos establecidos y estaticos. <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > El software libre por su naturaleza se mueve tan rapido que no le veo <DIV></DIV>> > lugar a las certificaciones. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> No es lo mismo "establecido" que "estático". Puedes tener un proceso <DIV></DIV>>bien establecido para instalar un servidor Linux con cierta <DIV></DIV>>funcionalidad específica (correo electrónico, LAMP, por mencionar <DIV></DIV>>algunos), y sin embargo, gracias a las necesidades de los usuarios y a <DIV></DIV>>las constantes actualizaciones y parches, dista de ser estático. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> El software libre se mueve rápido, de acuerdo. Pero aún así existen las <DIV></DIV>>versiones estables, sobre las cuales las organizaciones pueden hacer <DIV></DIV>>planes a mediano y largo plazo, y pueden dar cabida a las <DIV></DIV>>certificaciones. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> > O mejor aun Alguien me puede certificar en Debian ? Gentoo ? <DIV></DIV>> > Slackware? OpenBSD ? FreeBSD ? <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> LPI te certifica como administrador de cualquier distribución de Linux, <DIV></DIV>>incluyendo Debian. Es más, los cursos LPI101 se imparten en dos <DIV></DIV>>versiones, al momento de ver administración de paquetes: RPM y DPKG. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> > > Saludos <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > Solo una inquietud. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> Sinceramente, espero que tus próximas respuestas reflejen conocimiento <DIV></DIV>>y certeza ("yo sé") en lugar de creencias ("no sé", "yo creo"). <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> Saludos <DIV></DIV>>-- <DIV></DIV>>__(o< | Nombres/Names: Cristian Othón | cfuga en linuxppp com <DIV></DIV>>\/|/ | Apellidos/Last Names: Martínez Vera | http://linuxppp.com/ <DIV></DIV>>/_/_ | | http://cfuga.net/ <DIV></DIV>> | "Pulchrum est paucorum hominum" - Horace <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>_______________________________________________ <DIV></DIV>>Ayuda mailing list <DIV></DIV>>Ayuda en linux org mx <DIV></DIV>>Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/mailman/listinfo/ayuda/ <DIV></DIV>>##################################################################################### <DIV></DIV>>This e-mail message has been scanned for Viruses and Content and cleared <DIV></DIV>>by NetIQ MailMarshal <DIV></DIV>>##################################################################################### <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>--__--__-- <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Message: 6 <DIV></DIV>>From: "Carlos Manuel Martinez Torres / Mexico" <CMARTINEZ en BUCKMAN COM> <DIV></DIV>>To: "ricardo hernandez" <RHDZGUITAR en YAHOO COM MX>, <AYUDA en LINUX ORG MX> <DIV></DIV>>Subject: Re: [Ayuda] ruteo <DIV></DIV>>Date: Thu, 4 Dec 2003 10:04:29 -0600 <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Intenta con: <DIV></DIV>>route add default gw 192.168.1.1 <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Pero dime, por que no haces que los equipos tengan direccion de Gateway <DIV></DIV>>192.168.1.1 en su configuracion? <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Por que lo que veo tu estas conectando el equipo asi: <DIV></DIV>>Router ----> Switch -----> eth0:0Linux <DIV></DIV>> \----> eth1:1Linux ?? <DIV></DIV>> \---->PCs??? <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Por que no lo haces asi: <DIV></DIV>>Router ----> eth0:0Linux <DIV></DIV>> \------eth1:1Linux -----> Switch <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>\---->PCs??? <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Sugerencias !!!??? <DIV></DIV>>----- Original Message ----- <DIV></DIV>>From: "ricardo hernandez" <RHDZGUITAR en YAHOO COM MX> <DIV></DIV>>To: <AYUDA en LINUX ORG MX> <DIV></DIV>>Sent: Wednesday, December 03, 2003 11:54 PM <DIV></DIV>>Subject: [Ayuda] ruteo <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> > hola lista: <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > a ver si me pueden hechar la mano porfa , <DIV></DIV>> > veran tengo un enlaze dedicado de 128kb tambien <DIV></DIV>> > conocido como DS0 , este va conectado al router y este <DIV></DIV>> > a su vez al switch, el router tiene configurado una <DIV></DIV>> > interfas ethernet que responde a la direcciòn <DIV></DIV>> > 192.168.1.1, y una interfas serial que responde a <DIV></DIV>> > 172.35.3.24, en mi server linux tengo configurado <DIV></DIV>> > alias para la interfaz eth0 que es, eth0:0 que <DIV></DIV>> > responde a la direccion 192.168.1.2 y otro alias de mi <DIV></DIV>> > eth1 que es, eth1:1 que responde a la direccion <DIV></DIV>> > 192.168.1.3, en este momento ya le puede hacer un ping <DIV></DIV>> > a 192.168.1.1 y me responde sin broncas pero como le <DIV></DIV>> > digo que quiero que sea el gateway para toda la red <DIV></DIV>> > 192.168.1 , lo intente con <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > ruote add 192.168.1.0 gw 192.168.1.1 <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > lo que yo entiendo de este comando es que todos los <DIV></DIV>> > paquetes que van hacia la red 192.168.1/24 sean <DIV></DIV>> > enviados a 192.168.1.1 ? es esto correcto? <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > bueno esa es una de las dudas, ya con el comando <DIV></DIV>> > anterior, sigo con los pings hacia 192.168.1.1 sin <DIV></DIV>> > broncas, pero si quiero hacerle un ping a 172.35.324 <DIV></DIV>> > ahi me devuelve lo siguiente: <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > PING 172.35.3.24 (172.35.3.24) 56(84) bytes of data. <DIV></DIV>> > From 192.168.1.1: icmp_seq=1 Redirect Host(New <DIV></DIV>> > nexthop: 172.35.3.25) <DIV></DIV>> > From 192.168.1.1: icmp_seq=2 Redirect Host(New <DIV></DIV>> > nexthop: 172.35.3.25) <DIV></DIV>> > From 192.168.1.1 icmp_seq=1 Destination Host <DIV></DIV>> > Unreachable <DIV></DIV>> > From 192.168.1.1 icmp_seq=2 Destination Host <DIV></DIV>> > Unreachable <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > y ahi se queda colgado hasta que le de control+C, <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > bueno gracias a todos :) . <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > Saludos <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > att. ricardo <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > The UNIX Guru's view of Sex: unzip ; strip ; touch ; <DIV></DIV>> > finger ; mount ; <DIV></DIV>> > fsck ; more ; yes ; <DIV></DIV>> > umount ; sleep; <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > _________________________________________________________ <DIV></DIV>> > Do You Yahoo!? <DIV></DIV>> > La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. <DIV></DIV>>http://net.yahoo.com.mx <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > _______________________________________________ <DIV></DIV>> > Ayuda mailing list <DIV></DIV>> > Ayuda en linux org mx <DIV></DIV>> > Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/mailman/listinfo/ayuda/ <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>--__--__-- <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Message: 7 <DIV></DIV>>Subject: Re: [Ayuda] Certificacion en Linux en Mexico <DIV></DIV>>From: Kwame Bahena <KWAME en CABLEONLINE COM MX> <DIV></DIV>>To: David Moreno Garza <DAMOG en DAMOG NET> <DIV></DIV>>Cc: Leonel Nunez <LNUNEZ en ENELSERVER COM>, ayuda en linux org mx <DIV></DIV>>Organization: Informatux.net <DIV></DIV>>Date: Thu, 04 Dec 2003 10:04:25 -0600 <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>On Wed, 2003-12-03 at 19:21, David Moreno Garza wrote: <DIV></DIV>> > On Wed, 2003-12-03 at 18:14, Leonel Nunez wrote: <DIV></DIV>> > > On Wed, 2003-12-03 at 16:47, CORPO. ALAN MACIEL wrote: <DIV></DIV>> > > > Alguien sabe de alguna certificacion en Linux disponible en el pais como <DIV></DIV>> > > > por ejemplo RHCE, LPI etc.. <DIV></DIV>> > > > <DIV></DIV>> > > > <DIV></DIV>> > > <DIV></DIV>> > > POr una RHCE en mexico no se <DIV></DIV>> > > <DIV></DIV>> > > > <DIV></DIV>> > > > En cuanto a las de MySQL Certification o las de PHP alguien sabe si <DIV></DIV>> > > > existen en mexico? <DIV></DIV>> > > > <DIV></DIV>> > > <DIV></DIV>> > > Quien preguntome yo QUIEN en Mexico tiene la capacidad para <DIV></DIV>> > > certificarte en Mysql , PHP o PERL o Postgres ? <DIV></DIV>> > > <DIV></DIV>> > > Que nivel de conocimiento debe tener esa autoridad y que nivel de <DIV></DIV>> > > conocimiento RECONOCIDO por las empresas debe tener esa autoridad. <DIV></DIV>> > > <DIV></DIV>> > > <DIV></DIV>> > > Otra cosa es: <DIV></DIV>> > > <DIV></DIV>> > > Si te certificas en digamos Perl 5.8.1 que es el que traen las <DIV></DIV>> > > distros nuevas que pasa hoy en dia que la version actual es la 5.8.2 ? <DIV></DIV>> > > <DIV></DIV>> > > Las "certificaciones" Cosa que ya te habras dado cuenta NO CREO <DIV></DIV>> > > son para los procesos establecidos y estaticos. <DIV></DIV>> > > <DIV></DIV>> > > El software libre por su naturaleza se mueve tan rapido que no le veo <DIV></DIV>> > > lugar a las certificaciones. <DIV></DIV>> > > <DIV></DIV>> > > <DIV></DIV>> > > O mejor aun Alguien me puede certificar en Debian ? Gentoo ? <DIV></DIV>> > > Slackware? OpenBSD ? FreeBSD ? <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > ¿Por qué no simplemente le contestas no sé, o no contestas? <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > ¿Por qué siempre nos tenemos que terminar mentando la madre con <DIV></DIV>> > comentarios de ese tipo? Si él quiere buscar una certificación en <DIV></DIV>> > Panqueques, pues muy su pedo. Si se lo piden en su trabajo, pues muy su <DIV></DIV>> > pedo. <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > ¿Qué chingados se tiene que criticar? Todos sabemos que las <DIV></DIV>> > certificaciones, como cualquier otro puto papel, son simplemente eso: No <DIV></DIV>> > sirven más que para decorar una egocéntrica pared y ya. <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > ¿Pero si tú lo quieres hacer? ¿Qué chingados le importa a alguien más? <DIV></DIV>> > ¿Por qué putas madres lo tienes que chingar? Muy su problema mental, <DIV></DIV>> > político, económico y social. <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > Y me vale madres que esté emputado. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>AMEN HERMANO! <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>=) <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>-- <DIV></DIV>>Kwame <DIV></DIV>>| Linux, MS-DOS and Windows ... <DIV></DIV>>| (also known as the Good, the bad and the <DIV></DIV>>| ugly...) <DIV></DIV>>yahoo! ID get_1 <DIV></DIV>>ICQ 108927917 <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>--__--__-- <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Message: 8 <DIV></DIV>>Subject: RE: [Ayuda] Certificacion en Linux en Mexico <DIV></DIV>>Date: Thu, 4 Dec 2003 10:22:07 -0600 <DIV></DIV>>From: "CORPO. ALAN MACIEL" <AMACIEL en BB COM MX> <DIV></DIV>>To: <AYUDA en LINUX ORG MX> <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>Muchas gracias esto es de mucha ayuda para mi. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>-----Mensaje original----- <DIV></DIV>>De: Cristian Othon Martinez Vera [mailto:cfuga en linuxppp com] <DIV></DIV>>Enviado el: Wednesday, December 03, 2003 8:12 PM <DIV></DIV>>Para: Leonel Nunez <DIV></DIV>>CC: ayuda en linux org mx <DIV></DIV>>Asunto: Re: [Ayuda] Certificacion en Linux en Mexico <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>El mié, 03-12-2003 a las 18:14, Leonel Nunez escribió: <DIV></DIV>> > On Wed, 2003-12-03 at 16:47, CORPO. ALAN MACIEL wrote: <DIV></DIV>> > > Alguien sabe de alguna certificacion en Linux disponible en el pais como <DIV></DIV>> > > por ejemplo RHCE, LPI etc.. <DIV></DIV>> > > <DIV></DIV>> > > <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > POr una RHCE en mexico no se <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>LPI <DIV></DIV>>=== <DIV></DIV>> Para obtener la certificación LPI, puedes registrarte al tutorial de <DIV></DIV>>IBM, creación de Daniel Robbins (Gentoo Linux): <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> http://www-106.ibm.com/developerworks/edu/l-dw-linux-lpir21-i.html <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> O pueden asistir a las clases impartidas por IBM: <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>http://www-306.ibm.com/services/learning/mx/Roadmaps/linux/edc_qlx_1.html <DIV></DIV>>http://www-306.ibm.com/services/learning/mx/Roadmaps/linux/edc_qlx_2.html <DIV></DIV>>http://www-306.ibm.com/services/learning/mx/Roadmaps/linux/edc_qlx_3.html <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> Consultar la información disponible en: <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> http://www.lpi.org/es/getting_tested.html <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> y hacer el examen en los centros Pearson VUE autorizados: <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>http://www.vue.com/servlet/vue.web2.core.Dispatcher?webContext=CandidateSite&webApp=TestCenterLocator&requestedAction=register&cid=117 <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> o si prefieres, en algún centro Thomson Prometric: <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>http://www.2test.com/tcl/ZipCode.jsp <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> Todo lo anterior sin salir de la República Mexicana. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>RHCE <DIV></DIV>>==== <DIV></DIV>> http://www.redhat.com/training/rhce/courses/ <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> No encontré nada en México. Pero, según las personas de Nexsys <DIV></DIV>>(http://www.nexsysla.com/) que se presentaron en el congreso de <DIV></DIV>>Veracruz, su plan es tener los mismos ofrecimientos de Red Hat Boston en <DIV></DIV>>México en 2004. Yo pregunté específicamente por los cursos de <DIV></DIV>>certificación, y me respondieron afirmativamente, incluyendo el fabuloso <DIV></DIV>>RH300 Rapid Track. ;-) <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> > > <DIV></DIV>> > > En cuanto a las de MySQL Certification o las de PHP alguien sabe si <DIV></DIV>> > > existen en mexico? <DIV></DIV>> > > <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > Quien preguntome yo QUIEN en Mexico tiene la capacidad para <DIV></DIV>> > certificarte en Mysql , PHP o PERL o Postgres ? <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > Que nivel de conocimiento debe tener esa autoridad y que nivel de <DIV></DIV>> > conocimiento RECONOCIDO por las empresas debe tener esa autoridad. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> Para MySQL sí existe: <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> http://www.mysql.com/certification/ <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> Desafortunadamente, aún no hay quién imparta los cursos en México. Sin <DIV></DIV>>embargo, puedes aplicar para el examen en cualquier centro Pearson VUE <DIV></DIV>>autorizado: <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> http://www.vue.com/mysql/ <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> La página de búsqueda de centros es: <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>http://www.vue.com/servlet/vue.web2.core.Dispatcher?webContext=CandidateSite&webApp=TestCenterLocator&requestedAction=register&cid=271 <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> En una rápida consulta que hice, hay por lo menos 10 centros <DIV></DIV>>autorizados en el Distrito Federal. Hay más en toda el país. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > Otra cosa es: <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > Si te certificas en digamos Perl 5.8.1 que es el que traen las <DIV></DIV>> > distros nuevas que pasa hoy en dia que la version actual es la 5.8.2 ? <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> En pocas palabras, nada. Es un mal ejemplo. La versión 5.8.2 es una <DIV></DIV>>versión de mantenimiento, y es compatible a nivel binario con 5.8.0, y <DIV></DIV>>en lo posible, a 5.8.1. Esto significa que si aprendiste a usar Perl con <DIV></DIV>>una versión 5.8.0, no tendrás casi ningún problema con 5.8.2. El "casi" <DIV></DIV>>se debe a unas cuestiones con Perl multihilos, el cual no todas las <DIV></DIV>>distribuciones emplean. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> > Las "certificaciones" Cosa que ya te habras dado cuenta NO CREO <DIV></DIV>> > son para los procesos establecidos y estaticos. <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > El software libre por su naturaleza se mueve tan rapido que no le veo <DIV></DIV>> > lugar a las certificaciones. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> No es lo mismo "establecido" que "estático". Puedes tener un proceso <DIV></DIV>>bien establecido para instalar un servidor Linux con cierta <DIV></DIV>>funcionalidad específica (correo electrónico, LAMP, por mencionar <DIV></DIV>>algunos), y sin embargo, gracias a las necesidades de los usuarios y a <DIV></DIV>>las constantes actualizaciones y parches, dista de ser estático. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> El software libre se mueve rápido, de acuerdo. Pero aún así existen las <DIV></DIV>>versiones estables, sobre las cuales las organizaciones pueden hacer <DIV></DIV>>planes a mediano y largo plazo, y pueden dar cabida a las <DIV></DIV>>certificaciones. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> > O mejor aun Alguien me puede certificar en Debian ? Gentoo ? <DIV></DIV>> > Slackware? OpenBSD ? FreeBSD ? <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> LPI te certifica como administrador de cualquier distribución de Linux, <DIV></DIV>>incluyendo Debian. Es más, los cursos LPI101 se imparten en dos <DIV></DIV>>versiones, al momento de ver administración de paquetes: RPM y DPKG. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> > > Saludos <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > <DIV></DIV>> > Solo una inquietud. <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> Sinceramente, espero que tus próximas respuestas reflejen conocimiento <DIV></DIV>>y certeza ("yo sé") en lugar de creencias ("no sé", "yo creo"). <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> Saludos <DIV></DIV>>-- <DIV></DIV>>__(o< | Nombres/Names: Cristian Othón | cfuga en linuxppp com <DIV></DIV>>\/|/ | Apellidos/Last Names: Martínez Vera | http://linuxppp.com/ <DIV></DIV>>/_/_ | | http://cfuga.net/ <DIV></DIV>> | "Pulchrum est paucorum hominum" - Horace <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>_______________________________________________ <DIV></DIV>>Ayuda mailing list <DIV></DIV>>Ayuda en linux org mx <DIV></DIV>>Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/mailman/listinfo/ayuda/ <DIV></DIV>>##################################################################################### <DIV></DIV>>This e-mail message has been scanned for Viruses and Content and cleared <DIV></DIV>>by NetIQ MailMarshal <DIV></DIV>>##################################################################################### <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>--__--__-- <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>_______________________________________________ <DIV></DIV>>Ayuda mailing list <DIV></DIV>>Ayuda en linux org mx <DIV></DIV>> <DIV></DIV>> <DIV></DIV>>End of Ayuda Digest <DIV></DIV></mailto:ayuda-request en linux org mx?subject=unsubscribe></mailto:ayuda-request en linux org mx?subject=subscribe></mailto:ayuda en linux org mx></mailto:ayuda-request en linux org mx?subject=help></div><br clear=all><hr>Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: <a href="http://g.msn.com/8HMBESMX/2734??PS=";>Haz clic aquí </a> with MSN 8. </html> _______________________________________________ Ayuda mailing list Ayuda en linux org mx Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/mailman/listinfo/ayuda/