[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Obviamente, si le quieres instalar Gnome 2.12 te vas a llevar por lo menos una semana compilando, aunque podrías compilarlos en una máquina más rápida y copiar los paquetes binarios para ser instalados.
Desde luego también tengo mi historia de éxito, se llama Épsilon. Es un Pentium 1 marca Erfolgzeichen que corre a 150 Mhz; tiene 32 megas de SDRAM (no me acuerdo si es un SIMM de 32 o 2 de 16 ) y dos discos duros IDE de 800+ MB. Alguna vez fue máquina de escritorio, pero actualmente es equipo de red (ruteador, NAT, firewall, VPN, alguna vez incluso tuvo un traffic shaper...). Vino a reemplazar a Tolstoi que era un 486 a 100 Mhz que se me quemó en la noche de año nuevo de 2003.
Las actualizaciones se compilan ahi mismo (son pocas), pero en caso de paquetes grandes como Perl, gcc o glibc alginas veces los he compilado fuera de esa máquina (en Wafflera) para después instalarlos desde paquetes binarios.
Gunnar Wolf wrote:
¡¡¡¡JUÁÁÁÁÁ!!!! A ver, por favor, serenidad, serenidad... Convoco a todos los Fedoreros. Por favor, amigos, por favor... ¿Ya se secaron las lagrimitas de la risa? Bien. Ahora, díganme, honestamente: ¿Alguno de ustedes sugeriría usar Fedora en una máquina a 75MHz y con 32MB RAM? El que tengas un instalador apto no significa que puedas realmente utilizarlo para algo útil. Fedora tiene muchas características muy cómodas para la mayor parte de los usuarios, pero que en situacionestan restringidas como esa sólo te van a dar dolores de cabeza.Mi servidor personal (donde se arrastra, que no corre, gwolf.org) es una P120 con 48MB RAM. Corro Debian 3.0 (Woody). Sí, lo tengo con kernel 2.4, y si quieres meter 2.6 tal vez lo más sensato sea usar un depósito no oficial (no basta con los puros paquetitos del kernel, que puedes compilar en otra máquina sin dolor usando kernel-package). No te recomiendo seguir Sarge sino hasta una vez esté oficialmente liberado, pues el proceso de actualizar paquetes es dolorosamente lento con fierros tan chiquitos y tan escasos. Ahora bien, va la duda: ¿Por qué requieres un 2.6.10 específicamente?Mi servidor lo tengo con 2.4, y no tengo el menor problema.Como sea... No te digo que Debian sea la mejor opción, sino la que yo elegí y elegiría de nuevo... Pero, sí, te insisto en que elegir una distribución orientada a escritorio mamón sólo te va a dar dolores de cabeza. Usa distribuciones aptas para sistemas chicos, como Debian, Slackware o alguna de propósito específico. Saludos,
Sandino Araico Sánchez -- Puede que no esté de acuerdo con lo que dices. Entonces daré mi opinión hasta el cansancio, ya que tengo el mismo derecho que tú......