[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]> > Ummm... Que distribucion estas instalando? Se me ocurre que, desde el > > shell del instalador, le des un modprobe ppa, es lo que normalmente hace > > falta para un dispositivo de puerto paralelo. Al menos, cuando utilizo > > ZIPs de esta manera, despues del modprobe puedo levantarlo con un simple > > mount /dev/sda4 /mnt/zip (Si, emula una conexion SCSI). > > > > Si no tienes a la mano el modprobe, creo que necesitas: > > > > insmod parport > > insmod ppa > > > He intentado RH 6.1, Corel Linux y LinuxPPP 6.0, pero en ninguno de los > casos tengo acceso a un shell para poder escribir el insmod. > > Eduardo Mestre me ha recomendado probar los drivers de paride y > paride_pcd para ello debere recompilar un nucleo en disco. Ahora bien, > supongamos que tuviese reconocido el CD, como instalo a partir de ahi? > Si los discos de boot.img originales no lo reconocen como puedo yo > invocar el instalador desde un nucleo creado por mi? Ummm... Tienes razon, la instalacion no te presenta un prompt hasta despues de haber encontrado el CD y entrar al "second stage install"... :( Lo que se me ocurre es que entres en modo expert, ese te permite meter un disco con controladores especiales - Como lo vas a hacer, eso si no lo se :( Pero me imagino que en algun lugar vendra documentado... Respecto a como modificar archivos en un disco de instalacion, no debe ser dificil... No recuerdo exacto que es lo que hice yo cuando estuve dandole al Hal91 para adaptarlo, pero segun recuerdo, el disco venia en formato VFAT, con varios archivos. El primero de estos (fisicamente) era obviamente el Kernel. Cambie de la version 2.0.33 a la 2.0.35 simplemente reemplazando el archivo vmlinuz, si no me equivoco. Aparte de eso, en el directorio raiz venia un initrd.gz, que, al descomprimirlo, era un archivo conteniendo un filesystem ext2 estandar. Para montarlo, le di: mount initrd /mnt/ram -o loop Y ya con eso, como si nada. Haces los cambios que tengas que hacer, lo recomprimes y copias de vuelta al disco. Por otro lado, te sugiero echarle un ojo al programa mkinitrd - No lo he utilizado, pero me parece que te puede servir. Salu! ------------------------------------------------------------------- Gunnar Wolf gwolf en asc unam mx Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Iztacala Jefatura de Sección de Admon. de Sistemas y Telecomunicaciones Area de Seguridad en Computo - DCI - DGSCA - UNAM ------------------------------------------------------------------- -- Para desuscribirse, mande correo a: ayuda-unsubscribe en linux org mx Para comandos adicionales, envíelo a: ayuda-help en linux org mx