[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]No quiero entrar en la polemica personal entre Mario y Leonel, solo les puedo hablar de mi experiencia aca en Colombia. Aca en nuestro ISP, una IP valida cuesta al cambio unos US$50 dolares mensuales y puedes dejar tu equipo en la Switched-LAN del ISP (10/100Mbps). Puedes acceder remotamente a tu server con un modem en tu LinuxBox desde otro LinuxBox o WinBugs. El alquiler de ese par telefonico (de 56Kbps con V.90 y K56Flex garantizado) exclusivo para tu uso cuesta unos US$40 dolares mensuales. La salida internacional de mi ISP es de 9 E1's (18Mbps). Creo que esa solucion es de unos 900 Pesos Mexicanos (US$90 Dolares) y bajo ese esquema tenemos varios clientes. Muy economico y barato ... no creen ??? ---------- Fabian Bedoya Gonzalez. Ingeniero Red Internet-Telecom. Empresa Nacional de Telecomunicaciones, TELECOM. Barranquilla, Colombia. On Thu, 27 Jan 2000, Mario Marquez wrote: > >Piensa : > > Cuanto te cuesta un IP valido > > Cuanto te Cuesta un Puerto de un access server > > Cuanto te cuesta una linea telefonica > > Cuanto te cuesta un modem > >Todo esto dedicado > >Cres que por 400 o 500 pesos al mes ??? minimo seria de 1500 a 2500 a pesos > >al mes ( por un enlace de 33.6 KBPS o Maximo 44KBPS) ??? > >No es conveniente en gastos ni para el ISP ni para el cliente > >Mejor una coubicacion de servidores que debe andar entre los 2000 y 3000 > >en un ancho de banda al server de un E1 y en TU server puedes tener : > > DNS > > Base de datos > > Mail > > Masquerade > > ftp > > www > > news > > file server > > y todo lo demas que ignoramos se puede hacer con un ip fijo -- Para desuscribirse, mande correo a: ayuda-unsubscribe en linux org mx Para comandos adicionales, envíelo a: ayuda-help en linux org mx