[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Cristian Othon Martinez Vera wrote: > On Mon, 31 Jan 2000, Javier Bolaños Molina wrote: > > > >Si es linux, cumple con POSIX. Por definicisn, Linux es una implementacisn > > >libre del estandar POSIX. :-P > > > > > > Eso si estaria bueno, entonces ya habria acabado mi proyecto. > > > > Linux en la medida de lo posible sigue estandares como POSIX o SVR4 > > (System V Release 4) pero segun recuerdo haber visto historicos de la > > lista de minix donde Linux Torvalds hacia mencion a un proyecto > > (hobbie) donde necesitaba conocer algunos aspectos del estandar Posix > > pero habia que pagar para obtener el estandar cosa que creo que nunca > > ha hecho, revisa tan solo los encabezados de algunos .h en /usr/include > > y te podras dar cuenta que aunque unas cosas son posix no todas > > garantizan ser 100% posix. > > > > Mas cuidado con las definiciones. > > Cierto. Aunque Linux, para cuestiones practicas es POSIX, aun no es > 100%. No solamente es cumplir con las especificaciones que define el > estandard, ademas hay que pagar por una certificacion. La parte dificil es > que no depende unicamente del nucleo cumplir con el estandard, sino > tambien con el ambiente de trabajo (como el shell y sus > herramientas). Afortunadamente, la situacion para consultar el estandard > ya no es tan restrictiva. Si les interesa, pueden ver bastante > documentacion en Aunque yo me atrevería a decir que cualquier persona que pueda demostrar que un sistema operativo X cumple con el estándar POSIX es capaz de expedir un certificado de compatibilidad con POSIX para ese sistema operativo independientemente de que esté oficialmente certificado o no. -- Sandino Araico Sánchez Free software is a mater of convenience. The speech and the beer are just for having the lawyers busy.