[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
--------------------------------------------------
Convocatoria
Centro Mascarones-UNAM
Del 1 al 5 de marzo de 2003
Antiguo Colegio de San Ildefonso
Del 6 al 7 de marzo de 2003
Centro Historico, Ciudad de Mexico
--------------------------------------------------
El evento "Congreso de Seguridad en Computo2003"(www.seguridad2003.unam.mx)
tiene como objetivo concientizar a la comunidad usuaria de computo
sobre las medidas de seguridad necesarias para proteger la informacion en
cualquiera de sus formas.
El "Congreso de Seguridad en Computo" sera un punto de encuentro para
todos aquellos involucrados en el uso de equipo de computo
Por este medio se convoca a la comunidad a participar en el evento
"Congreso de Seguridad en Computo 2003" a traves de la presentacion
de documentos teoricos, teorico-practicos, de aplicacion en los
siguientes temas:
* Comercio electronico.
o Certificacion.
o Dinero electronico.
o Nuevos protocolos.
o Esquemas actuales.
o Nuevas tecnologias.
o Transacciones seguras.
o Estado actual en Mexico.
* Nuevas tecnologias de firewalls.
o Fw hibridos.
o Nueva generacion de FW.
* Seguridad en Web.
o Esquemas seguros.
o Secure Sockets Layer (SSL).
* Seguridad en Redes.
o Seguridad en ruteadores.
o Nuevas tecnologias de redes
* Legislacion sobre seguridad en computo.
o Propuestas de legislacion.
o Avances en materia de legislacion 1999-2000.
o Regulacion de nombres de dominio.
o Propiedad intelectual y derechos de autor.
o Propiedad industrial.
* Seguridad en Clusters
* Seguridad para desarrollo de software.
* Seguridad en sistemas distribuidos y bases de datos.
* Seguridad en agentes y lenguajes multiplataformas.
* Equipos de respuesta a incidentes.
* Manejo, prevencion y coordinacion de incidentes de seguridad en
computo.
* Cuestiones legales y administrativas en el manejo de incidentes.
* Herramientas para el manejo de incidentes.
* Ataques informaticos.
* Privacidad y protocolos criptograficos.
* Politicas de seguridad.
* Virus informaticos.
* Ataques DDOS
--------------------------------------------------
Quienes deben asistir?
* Los administradores de sistemas interesados en el campo
de la seguridad.
* Personas que se encuentren trabajando en el campo de la
seguridad y manejo de incidentes de seguridad en computo.
* Quien este interesado en la seguridad en computo en general y
en conocer a personas expertas en la materia, para mejorar sus
programas, esquemas e implementacion de herramientas de
seguridad y a la vez compartir sus experiencias y conocimientos.
* Las personas que tengan planes de establecer un equipo de
respuesta a incidentes de seguridad en computo.
* Toda persona con interes en la seguridad en redes, herramientas
de monitoreo, deteccion de intrusos y firewalls.
* Los directivos de empresas que esten interesados en realizar
transacciones seguras a traves de Internet y necesiten
incrementar la seguridad en sistemas.
--------------------------------------------------
Por que debe asistir?
Porque es la oportunidad de poder conocer lo que se est realizando en
el campo de la seguridad en computo y compartir experiencias y
conocimientos.
Porque puede aprender como manejar y/o responder a los cada vez mas
comunes incidentes de seguridad en computo, sin exponer sus recursos.
--------------------------------------------------
Fechas Importantes
Recepcion de documentos (Fecha limite): 7 de febrero 2003
Notificacion de aceptacion: 14 de febrero de 2003.
Entrega de documentos finales: 24 de febrero de 2003.
Fecha del evento: 1 al 7 de marzo de 2003.
Conferencias: 6 y 7 de marzo de 2003.
--------------------------------------------------
Categorias de participacion
Durante los das 6 y 7 de marzo se efectuaran conferencias.
Los idiomas oficiales para este an~o son espan~ol e Ingles.
Categorias de participacion:
1.- Conferencias (30 min.)
2.- Conferencias magistrales (1 hr.)
--------------------------------------------------
Formato para las presentaciones
Se aceptaran los trabajos sobre conferencias bajo los
siguientes lineamientos:
* Los documentos deberan entregarse dentro de las fechas establecidas
en la convocatoria.
* Los documentos deberan ser de gran interes y calidad. Tambien
deberan incluir un resumen que describa el contenido y el estilo
en el que se realizara la presentacion.
* La evaluacion inicial de los trabajos se realizar en base a
la propuesta presentada por el autor, la cual deber
contener lo siguiente:
o Titulo del trabajo.
o Tipo de trabajo (conferencia).
o Un resumen del trabajo (con un maximo de 2 cuartillas)
o Requerimientos para la presentacion del trabajo (PC,datashow,
etc.)
o Datos del autor(a) o autores:
+ Nombre
+ Direccion
+ Semblanza curricular
+ Telefono y fax
+ Correo electronico
-----------------------------------------------
Formatos Aceptados
Todos los autores cuyas propuestas sean aceptadas deberan presentar el
texto completo de la conferencia para ser includo en las
memorias del congreso, en alguno de los siguientes formatos:
o Tex/LaTex
o Postscript
o Microsoft Word para Windows (indicando la version utilizada, con
tipografia Times de 12 puntos o similar)
o ASCII ( en cdigo ISO-Latin-1 )
o HTML
En el caso de otro tipo de formato favor de comunicarse con el comite
organizador (congreso en seguridad unam mx)
Nota: Las imagenes y/o graficos deben ser en cualquiera de los
siguientes formatos: GIF, PCX, BMP, JPEG.
Si se utiliza otro formato de imagen debe entregarse en archivo anexo.
-----------------------------------------------
Entrega de trabajos
Los trabajos pueden entregarse de las siguientes formas:
+ Via correo electronico a:
congreso en seguridad unam mx
+ Via correo convencional a:
Departamento de Seguridad en Computo.
Direccion General de Servicios de Computo Academico de la
UNAM.
Circuito Exterior de Ciudad Universitaria S/N C.P 04510
Coyoacan, Mexico, D.F. Mexico.
+ Personalmente a la misma direccion.
-----------------------------------------------
Comite cientifico
Los trabajos seran evaluados y seleccionados por un comite
cientifico.
El comite estar integrado por investigadores y profesionistas
reconocidos en el campo de la seguridad en computo a nivel
mundial.
-----------------------------------------------
Informes
Para mayores informes:
Web: http://www.seguridad2003.unam.mx
e-mail: congreso en seguridad unam mx
Direccion:
Departamento de Seguridad en Computo/UNAM-CERT
DGSCA,UNAM
Circuito exterior de Ciudad Universitaria S/N C.P. 04510
Coyoacan, Mexico, D.F.
Telefonos: (52) 56 22 81 69 y (52) 56 22 80 43
Fax: (52) 56 22 80 43
Juan Carlos Guel Lopez
- --
Departamento Seguridad en Computo
UNAM-CERT
DGSCA, UNAM E-mail:seguridad en seguridad unam mx
Circuito Exterior, C. U. Tel.: 5622-81-69 Fax: 5622-80-43
Del. Coyoacan WWW: http://www.seguridad.unam.mx
04510 Mexico D. F. WWW: http://www.unam-cert.unam.mx
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: 2.6.3i
Charset: cp850
iQEVAwUBPiUO/XAvLUtwgRsVAQE7fwf/Zu7axmYbPRnHhMcRayws82YeH2FIxh14
XQ08I6u2X5yOmu8gkaZ5lK6kyvS623LipGqZDLThxUZFbVU+5d5EPPpfSTURyLzq
kMePIZ2NUYDKenXcRuRSidEOMICyDJIRspnzGo65Yii1y5bt5T8L2bfGAyyOqe1Z
yGIhhkOxBdQiZrjBTkzZgBNoep/P+uySk4REl/T6sHm2eu1WroZ1m/mrMBSsO4d/
UJGxvYSnxgjSrz/rNVD2lBQZ8UYKincNN5hwzRp1WU5PlY/K0NpdzKeKAgcn9+m7
rxZDQTXQo8m1pw02SydsCxJr50Y27pA7h2+0HijTgQOG4+X69beJgg==
=Hceq
-----END PGP SIGNATURE-----
_______________________________________________
Ayuda mailing list
Ayuda en linux org mx
Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/mailman/listinfo/ayuda/