[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Ok, eso tiene sentido Ahora, te recomiendo que en vez de decir que linux no sirve, preguntes porque no te funciona algo, y des los errores que tengas. Asi como tu dices que te cuesta mucho trabajo usar linux, yo te puedo comentar (y creo que te interesa) que me cuesta mucho trabajo lidiar con la gente que usa windows cuando se trata de instalar servicios, crear firewalls, etc. Por ejemplo, una cosa que a mi me interesa mucho es la seguridad, y monitorear mi red es muy importante, en linux se que instalo snort, apache y un par de aplicaciones y ya tengo funcionando un monitor que puedo accesar por web desde donde sea. El mismo caso en windows es un dolor de cabeza, no porque no se pueda, sino que tengo que hacer mas cosas, y finalmente termino con los mismos servicios corriendo de manera mas insegura y menos eficiente. En windows tengo que actualizar a mano los paquetes, tengo que esperar a que salgan binarios decentes, en linux (gentoo) sale una nueva version de lo que sea y la puedo instalar el mismo dia. No tengo que depender de GUIs que me hagan el trabajo sin que yo sepa que esta pasando, y por tanto tengo un control absoluto de las maquinas que administro. Yo pensaria que a eso se le llama administrar, y en windows es mucho mas complicado (cuando se puede hacer). No me sirve de nada tener todas las herramientas posibles en windows, si de todas maneras las maquinas se siguen infectando, se siguen alentando con el tiempo, etc... No discuto que los oficinistas no tienen que saber tanto, pero en linux existen las mismas herramientas (si te quitas de la mente el: "quiero hacer lo mismo que en windows de la misma manera y ademas que sea portable"), y los defectos que todavia existen son resultado de que los productores de perifericos deciden que es mejor esconder sus protocolos (como M$) en vez de pensar que si te estan comprando un producto, el cliente tiene derecho a conocer como funciona para aplicarlo en donde lo desee. Asi como apache ha sido hecho para que funcione en sistemas operativos de codigo abierto Y EN WINDOWS Y MAC, tambien M$, macromedia, EA, etc... podrian pensar que sus productos serian mas valorados si fueran mas accesibles para su uso en otros sistemas operativos que no sean windows. Desde mi punto de vista es una cuestion moral, cada quien decide como actua, mal o bien, y se atiene a esa decision. Por ultimo, cuando has visto que word importe archivos de writer, o que mssql importe bases de datos de mysql o postgres ?? hay herramientas, pero son hacks de gente que queire ese trabajo, M$ NUNCA te facilita la portabilidad, ni siquiera con .NET, a pesar de que lo pregonan. Saludos Max -- Linux garaged 2.6.10-ac2 #1 SMP Tue Jan 4 12:56:12 CST 2005 i686 Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 2.80GHz GenuineIntel GNU/Linux -----BEGIN GEEK CODE BLOCK----- Version: 3.12 GS d- s+:+ a C++ UL+++ P+ L++++ E--- W++ N o-- K w--- O- M-- V-- PS+ PE+++ Y-- PGP- t-- 5 X+ R* tv++ b++ DI++ D+ G++ e+++ h--- r+++ z** ------END GEEK CODE BLOCK------ gpg-key: http://garaged.homeip.net/gpg-key.txt