[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: FW: LINUX + ORACLE + VFP



Manuel Leos wrote:

> -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
> Hash: SHA1
>
> Sugerencias Señores?
> _______________________________
>

... bla bla bla ...

>
>
> Estoy desarrollando una pequeña base de datos en
> arquitectura cliente servidor en Visual FoxPro 6.0 la
> cual, una vez terminada, pienso migrar a ORACLE sobre
> LINUX, es esto posible???

Desde mi muy personal punto de vista Visual Fox === muchos problemas.
En realidad si te apegas al SQL estándar (no tengo referencias al
respecto, ¿alguien tiene?) no debes tener ningún problema al mover la
base de datos de ODBC (o lo que sea que use ese mentado Fox) a Oracle.
Con respecto a la aplicación en si depende de muchas cosas:
Si usas Perl con DBI (entiendo que no porque estás usando Fox) sólamente
necesitas copiar la aplicación de una máquina a la otra (la de Linux con
Oracle) una vez que hayas movido la base de datos a Oracle.
De ahí que mi primera recomendación sea que uses Perl en vez de Fox.
Por otro lado, decididamente te desanimo en tu intento de usar Fox (hay
cosas mejores) y como alternativa te recomiendo comenzar tu desarrollo en
Linux y de esta manera resuelves un primer problema de portabilidad ya
que portar de Linux a Linux debe ser más fácil que de NT a Linux.
Como bases de datos para desarrollo puedes usar Postgres o MySQL y
después portar tu aplicación a Oracle.
Ahora que si lo que quieres es hacer uso intenso de las bondades de
Oracle como el ConText o queries multi-base de datos pues definitivamente
debes comenzar con Oracle y dejarte de juegos.

>
>
> Qué herramientas de ORACLE requiero para hacer esto
> posible, para correr dicha base de datos...

Todo depende de lo que quieras hacer con tu aplicación:
1. Si se trata de un cliente en ambiente gráfico puedes usar GTK+ (ahora
multiplataforma) y aprender a programar en C aplicaciones que se
comuniquen con Oracle (tengo entendido que no es muy difícil).
2. Si se trata de primordialmente tener portabilidad en tu aplicación
definitivamente debes usar Perl con DBI.
3. Si se trata de Web te recomiendo PHP, la versión 4 (beta) está
resultando bastante rápida. El problema es que si cambias de base de
datos (como en el caso de Fox) tienes que volver a escribir todo el
código que tenga que ver con el acceso a la base de datos porque cada una
usa funciones distintas (a menos que uses PHPLib que usa una capa
intermedia de abstracción para la portabilidad en el acceso a bases de
datos).
4. Si se trata de un demonio debes considerar seriamente programarlo en
C.

>
>
> Muy agradecida,
>                Janeth Gómez C.
>
> Tu correo gratis en MixMail http://www.mixmail.com
> Inicia tu navegacion en http://www.ya.com
>
> -----BEGIN PGP SIGNATURE-----
> Version: PGPfreeware 6.5.2 for non-commercial use <http://www.pgp.com>
>
> iQA/AwUBOJnJ6baUYNa/KgC7EQJmGwCgmbdwNYQhPhTWDaV6MC/kyRA3C2AAn1eU
> oRP4Wnxwu1T0ag0o/w2v8ASU
> =ZX4G
> -----END PGP SIGNATURE-----
>
> --
> Para desuscribirse, mande correo a: ayuda-unsubscribe en linux org mx
> Para comandos adicionales, envíelo a: ayuda-help en linux org mx

--
Sandino Araico Sánchez
Free software is a mater of convenience.
The speech and the beer are just for having the lawyers busy.




-- 
Para desuscribirse, mande correo a: ayuda-unsubscribe en linux org mx
Para comandos adicionales, envíelo a: ayuda-help en linux org mx



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]