[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Ayuda] Instalar y configurar Mod_Perl



Luis Medrano Zaldivar wrote:

Haber explicate....que estoy haciendo mal......al final de cuentas lo que quiero es correr Mod_perl


Sale, cuando dices:

> > Pues resulta que segun yo ya instale el mod_perl pero hice esta pagina:
> >
> > <Perl>
> > print STDERR "Server is Starting\n" if $Apache::Server::Starting;
> > print STDERR "Server is ReStarting\n" if $Apache::Server::ReStarting;
> > print "que ondas \n";
> > </Perl>


Lo que estas haciendo es embeber perl dentro del html, al estilo de php. Eso es una gracia de embperl http://perl.apache.org/embperl Con mod_perl el asunto es muy distinto, puede ser al estilo de cgi, donde tienes scripts ejecutables en perl, que residen en un directorio determinado para scripts, el cual defines en httpd.conf, por ejemplo:

ScriptAlias /cgi-perl/  "/var/www/cgi-bin/"

<Location /cgi-perl> #AllowOverride None SetHandler perl-script
PerlHandler Apache::PerlRun
Options ExecCGI  allow from all
PerlSendHeader On
</Location>

Eso hace que tus scripts bajo /var/www/cgi-bin sean accesibles con el url /cgi-perl Esos scripts son casi como cgi-bines normalitos, salvo que tienes que cuidar ciertas cosas, como el uso de globales y conexiones a DBI, para el uso adecuado de mod_perl es mejor que leas la guia. Mas alla de usar mod_perl para acelerar los cgi's, puedes hacer mucho mas dado que mod_perl te da chance de intervenir en todo el proceso del apache (incluso desde el arranque, configuracion, handlers y mil monerias)

ojala te aclare un poco...
salu2,
Ray



_______________________________________________
Ayuda mailing list
Ayuda en linux org mx
Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/ayuda/



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]