[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]javier delgado wrote:
Sandino Araico Sánchez wrote:Slackware es bueno, pero ¿en qué versión de Slackware está basado tu CobaltOS?uhhhh.. no lo se, tratare de averiguarlo. pero estoy sospechando que es algo vieja. Oficialmente los servidores cobalr estan descontinuados, pero aun se usan mucho, por lo economicos....
Actualmente hay por lo menos dos proveedores gringos y uno inglés que te dan servidores dedicados con linux a menos de 100 dólares mensuales.
De hecho la interfaz web de administración de tu Cobalt podría tener alguna deficiencia que permita a otras personas administrar remotamente tu servidor, sobre todo si no está bién actualizada.bien, avariguare algo al respecto, he estado buscando en los sitios de cobalr referencias a vulnerabilidades de la interfase, aunque la unica queja parece ser que es limitada.
Busca en bugtraq, en el sitio de securityfocus.com.
Eso es muy viejo. El kernel más reciente de la serie 2.2 es el 2.2.26.mmmh.. pregunta de principiante. ¿Se peude actualizar el kernel sin cambiar la configuracion?
Si, de hecho podrías conseguirte un kernel más reciente de Slackware, pero si no conoces bién la arquitectura es mejor que te asesores con tu proveedor sobre todo del soporte que te pudiera dar en caso de que tu máquina no regrese de la rebuteada.
Si no tienes experiencia cambiando kerneles es mejor que uses uno de los de Slackware para que combinen con el Slackware de tu Cobalt, pero si realmente quieres aprender a cambiar kerneles las instrucciones vienen en el README dentro de cualquier paquete del kernel que bajes de kernel.org, me puedes dar un link de referencia para leer como se hace?
¿Tienes control sobre el firewall de la máquina para que puedas restringir los segmentos de direcciones IP que pueden administrar la máquina?No lo se.. pero tal ves a traves de webmin pueda hacer algo al respecto, no me habia puesto a pensar en el firewall.
Si tienes acceso a SSH puedes usar reglas de iptables. Nomás no te pongas a cerrar todo a lo güey porque puedes dejar el servidor completamente incomunicado.
Pero mi personal punto de vista sigue siendo que te deshagas de ese Cobalt y te consigas un Linux verdadero con el que vas a tener mucho más control y te puede salir mucho más barato. Además de que algunos proveedores te dan páneles control más profesionales (aunque propietarios) como Cpanel o Ensim.Alguna sugerencia?... Tengo casi 4 años usando cobalt RAQ y supongo que ya es hora de actualizarme... solo que como dicen que mas vale malo por conocido... lo he estado posponiendo.
Métete al sitio de Netcraft y héchate un clavado en las noticias, seguido salen reportes de los proveedores de hosting con mayor participación y de ahí encontarrás unos muy muy baratos.
GRacias por los consejos. No habia pensado en tantas posibilidades. Javier Delgado