[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]HuiLo wrote: > On Tue, 27 Jul 1999, R Piedrito wrote: > > > Que tal: > Que panso? .. >=) > > > Como puedo saber que usuarios estan conectados, todos son usuarios de samba, > > y entodo caso como los puedo sacar sin bajar a smbd. > Como tal, el smbstatus te manda la informacion de que recurso esta > siendo usado, desde donde y cual es su PID, *teoricamente* (notense los > asteriscos) si matas sus PID's deberias de poderles quitar ese recurso, > pero lo intente y no me dejo!.. >=(, por otra parte, creo que el swat te > permite matar las sesiones, pero no se si funcione realmente .. > Pues se dejo a medias, mira el purrum es que cuando matas ese PID, la conexión realmente muere pero la cuestión es que cuando windows detecta que se perdio vuelve a hacer la conexión al recurso y "o sorpresa" parece que nada paso en realidad, mira como un ejemplo práctico: Usas winamp (obviamente en tu windows) y tus canciones (mp3) las tienes en un server con samba, si por ejemplo matas el PID de esa conexión pues más a notar que la canción que estaba tocando se murio y enseguida comienza a tocar la siguiente en la lista, así como verás se perdio la conexión, pero windows al instante volvio a conectarse. So después de tanto choro mareador que pena? Bueno pues no se me hece muy comoda la solución pero el fundamenteo teorico es el siguiente: Antes de matar la conexión (o las conexiones que tenga el usuario) debes modificar tu smb.conf para negar acceso a cualquier recurso por parte de ese usuario, entonces cuando ahora si mates los PIDS de sus conexiones, windows reintentara la conexión pero está vez la validación fallara pues ese usuario ya no es más un usuario válido. Lo incomodo que te comento es que imaginate que pachanga es modificar el archivo para decir este usuario ya no lo dejes entrar, una opción un poco menos compleja y propensa a errores es usar las directivas %u de samba para redirigir un archivo de configuración por usuario y así le dices solo modificarías a su archivo de configuración pero todavía no deja de ser cosa trivial pues necesitarías auxiliarte de unos scripts que manejen eso no creo que nadie en su sano juicio lo querría hacerlo que conste que dije querría, no tenga que. Y si implementas la solución pues pasamela no pues yo tengo que hacer implmentar politicas por el estilo. Postada: Hay de aquellos que olvidaron a Novell 3.11 y valedores por cambiar a TNT y un esquema de administración de 15 años atrás. Saludos desde lo mas profundo de la noche ... > > |~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~| > | Isaias Calderon | calderon en helios lci ulsa mx| > | HuiLo ".. The DarK KnighT.." | HuiLo en HoTMaiL CoM| > | -=-=-= "Tzimisce de nacimiento" =-=-=-= "Hacker por convencimiento" =-=- | > |~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~| > | Huella dactilar PGP = 12 E5 F4 D0 48 9F 27 B5 1C 86 5C C0 6F 8A 75 CC | > ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~