[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]On Mon, 24 Jul 2000, Antonio Molina wrote: > Que cosa > > Ayer me meti a la pagina de REDHAT y me encontre con la desagradable > sorpresa de que ahora han llegado a los mismos precios que tenia Moco$oft > con sus productos > > de que sirve todo esto de libre si al final tenian tantas versiones del > RedHat 6.x que no se si me sirve o no > > llegan a los elevados precios de un par de miles de dolares por una > distribucion buena > y el resto de las distribuciones se queda muy atras > > incluso yo tengo una en mi casa la cual no sirve para nada ya que trae la > version XWindows que no funciona ya que biene entre los Bugs, te cobran y > quien se hace responsable y para colmo estan los precios Muuuuuy elevados > > Que esta pasando con todas las bentajas comparativas que tenia Linux por > sobre Moco$oft entre ellas que su costo era muyyyy bajo y que traia todo y > sin limitaciones, ahora ya no se puede decir eso, ademas que distribullen > como locos lanzan las versiones a tonta y locas y luego ven si estan bien o > si deben publicar que tenian N bugs > > Antonio Molina Bravo Por lo que dices, no has entendido la filosofia detras de Linux. La idea principal es la libertad de uso y distribucion, no la cuestion de costo, que se da como beneficio adicional. Ver como limitante tan solo el costo de la caja de una distribucion es bastante miope. Si no te gusta el costo, la puedes bajar de Internet, ya sea el directorio completo para ser instalado, o una imagen ISO para ser quemada cuantas veces quieras. Si no te gusta RedHat, y la velocidad con que liberan nuevas versiones, cambia a una distribucion mas estable, y que prueba mas antes de liberar versiones finales, como Debian. Si no te gusta ninguna distribucion, haz la tuya. Y la puedes crear a partir de la version que gustes de cualquier distribucion, ya que estan obligados a entregarte el codigo fuente de la misma distribucion que adquiriste/bajaste. Tu version de algun programa no funciona? Ya instalaste las actualizaciones sugeridas para tu distribucion? Ya leiste la documentacion necesaria para corregir los problemas? Si te das cuentas, las preguntas que hago no se limitan a Linux, sino para cualquier sistema operativo. Ademas, en Linux tienes la ventaja de la velocidad con que se distribuyen las correcciones a 'bugs' conocidos. Como simple referencia: Cuanto tarda Microsoft en liberar cualquier solucion a problemas bien conocidos de su software? Si hubiera alguna forma de que alguien mas, aparte de Microsoft, pudiera verificar y colaborar en la creacion de la solucion de los problemas, la solucion seria mucho mejor, y no de tan pobre calidad como son los infames 'Service Packs' y 'Hotfixes'. Desafortunadamente, el software, sea libre o propietario, tiene 'bugs'. No hay programadores infalibles. Sin embargo la capacidad de admitir y corregir errores es la diferencia. Ahora vamos a la cuestion que te molesta: el costo. Pregunta: Cuantas licencias tienes que pagar por cada instalacion que hagas de la distribucion Linux que hayas comprado? Cero. Tienes que pagar licencias por usuario conectado? Por asiento? Por cuenta creada? No. Todas estas cosas te cobra Microsoft para cada uno de sus productos, asi que en un plazo muy corto no resultan muy economicos que digamos. De verdad crees que Microsoft (o cualquier otra compa~ia creadora de software propietario) se hace responsable por los errores que tengan sus productos, y las consecuencias que tengan, por mas que hayas pagado? En lo absoluto. En ese sentido, no hay diferencia entre el software propietario y el libre. La diferencia esta en que, al contar con el codigo fuente en Linux, puedes pedir al creador o curador del software la correccion del error, o tu mismo corregir el error, o si careces de tal capacidad, puedes contratar a alguien que lo haga. Requieres cosas adicionales que no vienen en la caja que compraste? Contrata un plan de soporte y servicio. Y en particular, el de Microsoft es bastante costoso y poco efectivo. Como veras, las ventajas de Linux no son una falacia, ni se limita a unos cuantos aspectos. Te recomendaria que leyeras un poco mas y te documentaras para que tengas una vision objetiva sobre Linux. Saludos -- (o- Cristian Othon Martinez Vera <cfuga en itam mx> Pulchrum est paucorum //\ http://eniac.rhon.itam.mx/~cfuga/ hominum. v_/_ --------------------------------------------------------- para salir de la lista, enviar un mensaje con las palabras "unsubscribe ayuda" en el cuerpo a majordomo en linux org mx END