[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Max Valdez wrote:
¿y no has pensado en la posibilidad de que ya habían sido descubiertos hace mucho tiempo pero no se habían hecho públicos?Ese es un problema dificil de solucionar, se han descubierto problemas en el kernel que tenian muchos años ahi sin ser detectados,Ojalá así fuera la vida, pero en la realidad sucede que la mayoría de los proyectos Open Source tienen un equipo muy pequeño de desarrollo (menos de 10 personas) con distintos niveles de experiencia y pueden pasar años antes de que salgan a la luz defectos críticos y defectos explotables.
y eso que se supone que 1000 expertos en todo el mundo hacen colaboraciones constantemente, y por lo menos unos 20 son archiexpertos.A eso es a lo que me refiero cuando digo que eso de que por ser abierto es más seguro es un mito.
Eso también es un mito, lo que pasa es que los negros no publican sus hallazgos y de entre los blancos cada vez son menos los que quieren publicar porque los del lado oscuro luego se quieren adjudicar la autoría o usan los avisos públicos para hacer el mal y eso no está nada nada bién.Lo bueno de eso es que es mas comun que el hoyo sea encontrado por un "white-hacker" que por un "black-hacker", lo cual hace muy facil mantener un sistema seguro con tener un sistema de acutalizacion correcto.Para mi Linux y el SL es el futuro del software. Imaginen cuantos beta-tester hay por cada programa y cada pieza de codigo.Muchos menos de los que te imaginas. Aunque haya mucha gente que use el software son muy pocos los que reportan los bugs y de ellos son todavía más pocos los que hacen buenos reportes que le sean de utilidad al desarrollador.
En fin, que bonito es el mundo con linux Max
-- Sandino Araico Sánchez -- ... there's no spoon ...