[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: Xwindows y fvwm



> > Checa el PATH del usuario en cuestion, tal vez no este buscando (por
> > decir) en /usr/bin - comparalo con el de los otros usuarios.
> 
> Gracias por tu mensaje...
> El path esta correcto, de heccho si llega a encontrar y ejecutar fvwm

Ummm... Intenta lo siguiente:
- Corre X (No des startx, da unicamente como comando X)
  Con esto, te levantara el servidor, pero no inicia ningun manejador de
  ventanas.
- Vuelve a la consola de texto (con ctrl-alt-F1)
- escribe export DISPLAY=localhost:0
- ahora si, escribe fvwm.
  No veras el fvwm en tu pantalla, pero si veras cualqueir error que este
  escupa al morirse. Por otro lado, si pones Ctrl-alt-F7, vuelves a la
  terminal en la que estas corriendo X - Es posible que el fvwm este
  corriendo.

Sea cual sea el caso, cuentanos...

> > Eso si, en mi opinion personal... Para que quieres el fvwm teniendo
> > WindowMaker? :)
> 
> Supongo que porque siempre he usado fvwm.

:)

Te sugiero jugar con el WMaker... A mi se me hizo maravilloso!

Suerte.

-------------------------------------------------------------------
NOTA - La UNAM se va a paro. Por favor, hasta que quede resuelto
el asunto, quien me quiera escribir hagalo a gwolf en chmd edu mx
-------------------------------------------------------------------
 Gunnar Wolf	gwolf en campus iztacala unam mx	   tel. 5623-1118
     Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Iztacala
  Jefatura de Sección de Admon. de Sistemas y Telecomunicaciones
-------------------------------------------------------------------




[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]