[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Re: [Re: Bases de datos para linux]]



> > ... ademas, que GPL no es la unica licencia libre - hay
> > una mucho mas abierta, que es la licencia BSD. Lo que dice, en pocas
> > palabras, es que siempre y cuando aparezca en algun lugar visible el
> > nombre del autor original, puedes hacerle lo que quieras - si quieres,
> > modificarlo y no redistribuir los fuentes modificados, y cobrar millones
> > por copia, cambiar la licencia y ponerlo en cajas que digan "Esto no es
> > libre".
> Ese es el  problema con ese tipo de licencia (BSD). No se trata simplemente
> que te permitan ciertas cosas. El hecho de que tu puedas cambiar un programa
> de licencia trae la posibilidad de que se cierren los programas.
> El software libre se basa en la idea de libertad en todos los sentidos no en
> que tanto este abierta o no.

Estoy de acuerdo contigo. Mi licencia favorita, y bajo la cual yo
liberaria codigo, es la GPL. Me gusta proteger la libertad a futuro. Esto
lo mencione, sin embargo, para hacer hincapie en que no es la unica, por
si hay quien se sienta presionado por esta, puede pasarse a BSD o
cualquier otra. De hecho, buena parte del codigo de una distribucion
estandar de Linux no es estrictamente GPL - Los primeros ejemplos que se
me ocurren son XFree86, Perl, Netscape... Pero hay bastante mas.

> > Fracaso? De ninguna manera! Qt fue liberado bajo una licencia compatible
> > con OpenSource (o esta por ser liberado, porque creo que solo ha salido
> > una beta del 2.0). KDE, a raiz de eso, perdio muchas de las barreras que
> > tenia, y esta en este momento con un gran impetu. Muchas distribuciones,
> > entre ellas Debian, Suse, RedHat y Caldera, lo estan incluyendo en su
> > distribucion estandar - Y, al menos en el caso de Debian y RedHat,
> OK. Estoy de acuerdo. Pero ve por ejemplo el numero de aplicaciones para
> kde/qt y el numero de aplicaciones para gnome/gtk. Ademas si qt no se hace gpl
> no sirve para nada, tarde o temprano encontraras restricciones.
> 
> No hay que confundir software libre (frees software)con opensource que son
> cosas diferentes. El software libre se basa en cuatro libertades
> Libertad 0->Libertad de usar el programa para cualquier proposito
> Libertad 1->Libertad de estudiar como funciona el programa y de adaptarlo a
> las necesidades de cada usuario
> Libertad 2->Libertad de redistribuir copias para ayudar a los demas
> Libertad 3->Libertad de hacer modificaciones para mejorar tus aplicaciones y
> ponerlas al publico para que este se beneficie.
> 
> Las licencias "opensource" fallan en alguna de estas libertades y por lo tanto
> no sirven.

Mas bien, las licencias opensource *a veces* fallan en estas libertades.
La NPL, de Netscape, por ejemplo: No es GPL, pero hasta Richard Stallman
la vio como buena licencia. Y aunque no lleguemos a la libertad completa,
las licencias opensource son un primer paso en la direccion correcta. La
licencia de Apple no vuelve loco a nadie mas que a sus propios abogados -
Pero dime si no se te hace maravilloso que la parte basica del sistema10
de Appple sea cuasilibre, que sea Unix, y sobre de ello se cuelgue la
interfaz Apple?

En fin...

-------------------------------------------------------------------
NOTA - La UNAM se va a paro. Por favor, hasta que quede resuelto
el asunto, quien me quiera escribir hagalo a gwolf en chmd edu mx
-------------------------------------------------------------------
 Gunnar Wolf	gwolf en campus iztacala unam mx	   tel. 5623-1118
     Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Iztacala
  Jefatura de Sección de Admon. de Sistemas y Telecomunicaciones
-------------------------------------------------------------------



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]