[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- <><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><> <> <> <> _ ___ ___ ___ ___ <> <> | | |__ \ / _ \ / _ \ / _ \ <> <> __ ____ _| | ___ ) | | | | | | | | | | <> <> \ \ /\ / / _` | |/ __| / /| | | | | | | | | | <> <> \ V V / (_| | | (__ / /_| |_| | |_| | |_| | <> <> \_/\_/ \__,_|_|\___| |____|\___/ \___/ \___/ <> <> <> <> III Taller sobre Tecnolog'ia el Redes <> <> para Am'erica Latina y El Caribe <> <> <> <> Del 10 al 14 de Julio <> <> <> <> Centro Macarones, Ciudad de M'exico <> <> <> <> <> <><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><> El Comit'e Organizador lo invita a participar en el III Taller sobre Tecnolog'ia en Redes e Internet para Am'erica Latina y el Caribe WALC2000, en esta jornada acad'emica convergen especialistas en Internet de Am'erica Latina y el Caribe, y su importancia radica compartir experiencias locales y regionales para estrechar lazos y fortalecer acciones para el desarrollo del Internet. El Tercer Taller sobre Tecnolog'ia en Redes e Internet para Am'erica Latina y El Caribe Walc 2000 tiene como prop'osito fundamental satisfacer las necesidades de capacitaci'on tecnol'ogica de los t'ecnicos y profesionales en redes provenientes de pa'ises latinoamericanos y del Caribe. WALC 2000 es organizado por la Universidad Nacional Aut'onoma de M'exico a trav'es de la Direcci'on General de Servicios de C'omputo Acad'emico, Internet Society, Cap'itulo M'exico, el Foro de Redes para Am'erica Latina y el Caribe, la Red Acad'emica de Centros y Universidades Nacionales de Venezuela, la Fundaci'on Latinoamericana de Redes y NIC M'exico. . . . . . . . . . . . . Objetivos generales: . . . . . . . . . . . . » Promover el entrenamiento intensivo y la capacitaci'on especializada en espa~nol. » Formar una masa cr'itica de profesionales en infraestructuras de redes, tr'afico de informaci'on, servicios integrados a la red, nuevas tecnolog'ias y gesti'on de proyectos, para apoyar la expansi'on de actividades significativas relativas al desarrollo de Internet en los pa'ises latinoamericanos y del Caribe. » Identificar y establecer v'inculos individuales e institucionales, que contribuyan al desarrollo de actividades nacionales y regionales basadas en Internet. » Identificar e incrementar el nivel de cooperaci'on entre los proyectos existentes y el futuro de la red en cada pa'is. » Contribuir en la formaci'on de profesionales para que en sus pa'ises de origen multipliquen sus conocimientos. » Fomentar el entrenamiento intensivo te'orico-pr'actico para la instalaci'on, operaci'on, administraci'on y mantenimiento de los diversos servicios de Internet. . . . . . . . . . . . . . Qui'en puede participar?. . . . . . . . . . . . . Los participantes deber'an estar involucrados en actividades de planeaci'on y establecimiento de Internet de su pa'is o regi'on, en el desarrollo de los servicios de redes locales o internacionales, o trabajar en el sector p'ublico y educativo, as'i como en organismos no gubernamentales, asociaciones civiles y organizaciones sin fines de lucro. En esta jornada acad'emica convergen especialistas en Internet de Am'erica Latina y del Caribe, y su importancia radica en compartir experiencias locales y regionales para estrechar lazos y fortalecer acciones para el desarrollo del Internet. Se desarrollar'an ocho talleres impartidos por instructores de alto nivel tanto mexicanos como extranjeros. Los programas correspondientes se arbitran por los comit'es acad'emicos internacionales constituidos para este fin. Los participantes que hayan asistido a talleres de este evento con anterioridad, pueden ser elegidos si seleccionan un programa diferente al que asistieron previamente o bien si presentan una clara y suficiente justificaci'on para repetir alguno de los mismos. *************** Talleres *************** Taller 1 ________ Tecnolog'ia de Redes Objetivos: Presentar a los participantes las herramientas y t'ecnicas para instalar, mantener y actualizar redes de computadoras conectadas a Internet. Pre-requisitos: Conocimientos de UNIX y TCP/IP. Se impartir'an talleres de nivelaci'on durante la semana previa en el Centro Mascarones. Dirigido a: Personas que estar'an involucradas en el establecimiento y/o operaci'on de un punto de presencia Internet, con conectividad nacional e internacional. Cupo: 30 personas ************************* Taller 2 _________ Servicios de Informaci'on en Ambientes Internet/Intranet/Extranets Objetivos: Brindarle a los participantes una visi'on actual y avanzada desde el punto de vista t'ecnico, del estado del arte en la implementaci'on de servicios a trav'es de Internet relacion'andolo con los objetivos del servicio en s'i mismo. Pre-requisitos: Conocimientos b'asicos de HTML y uso previo de protocolos b'asicos de comunicaci'on, redes IP, navegaci'on. (Se impartir'an talleres de nivelaci'on durante la semana previa en el Centro Mascarones). Dirigido a: Personas que trabajan en el sector acad'emico, ONGs, y sector p'ublico, que habitualmente est'an involucrados en la puesta en Internet de informaci'on y dise~no de sus sitios pero que no tienen los conocimientos t'ecnicos necesarios para optimizar el uso de los recursos y herramientas disponibles. Cupo: 30 personas ************************* Taller 3 ___________ Registro de Direcciones IP en Latinoam'erica (LACNIC), y Pol'iticas de Asignaci'on de Dominios. Objetivos: Presentar el estado de situaci'on con respecto al registro de n'umeros y nombres en Internet, en particular en Am'erica Latina y el Caribe. Presentar LACNIC. Pre-requisitos: Conocimiento del esquema de direcciones IP y nombres de Internet(DNS). (Se impartir'an talleres de nivelaci'on durante la semana previa en el Centro Mascarones). Dirigido a: Directores, coordinadores y planificadores que tienen la responsabilidad de coordinar, dirigir y gestionar una red desde los aspectos t'ecnicos hasta la planificaci'on estrat'egica de la organizaci'on, en organizaciones o proveedores de Internet grandes o con m'ultiples conexiones. Cupo: 30 personas ************************* Taller 4 ________ Desarrolladores de Contenido en ALC: desaf'ios, tendencias, posibilidades y responsabilidades. Objetivos: La idea de este track es apoyar a los desarrolladores de contenido de la regi'on con conocimientos que les sirvan para ofrecer contenidos en espa~nol de calidad, pertinencia y efectividad para el p'ublico al que se dirigen. Contiene paneles de expertos en diferentes 'areas, charlas te'oricas con materiales de apoyo y pr'acticas de laboratorio. Pre-requisitos: Conocimientos b'asicos en navegaci'on y uso m'inimo de Internet (correo electr'onico, Web, etc.). (Se impartir'an talleres de nivelaci'on durante la semana previa en el centro). Dirigido a: Est'a enfocado para periodistas, comunicadores, bibliotecarios, documentalistas, entre otros profesionales cuyas tareas impliquen el desarrollar contenidos para Internet o el coordinar equipos que cumplen esta tarea. Cupo: 30 personas ************************* Taller 6 ________ Pol'iticas P'ublicas Objetivo: Desarrollar la capacidad de generaci'on de pol'iticas vinculadas a Internet en Am'erica Latina Dirigido a: Personas provenientes del sector p'ublico, privado y acad'emico, que por su posici'on graviten en la toma de decisiones a nivel nacional, referente al dise~no de pol'iticas p'ublicas. Modalidad del curso: Se trabajar'a en una combinaci'on de presentaciones largas e interactivas con trabajo en talleres, presentaci'on de los resultados del trabajo grupal y discusi'on plenaria. (Se impartir'an talleres de nivelaci'on durante la semana previa en el Centro Mascarones) Cupo: 30 personas ************************* Taller 7 ________ Seguridad en Redes de Computadoras (Se impartir'an talleres de nivelaci'on durante la semana previa en el Centro Mascarones) I Seguridad en Redes 1.1 Introduccion 1.2 Arquitectura y Estandares 1.3 Amenazas a la Seguridad en Red 1.4 Criptografia en la Seguridad en Red 1.5 Autenticacion 1.6 Control de Acceso, Confidencialidad, e Integridad 1.7 Administracion de Redes 1.8 Seguridad en Correo Electronico 1.9 Seguridad en Internet 1.10 Algunas Arquitecturas Seguras II Seguridad en Sistemas Distribuidos 2.1 Conceptos y Definiciones 2.2 Seguridad en Redes de Area Local 2.3 Sistemas de Archivos Distribuidos 2.4 Seguridad en Novell NetWare III Seguridad Actual en Redes 3.1 Secure Shell (SSH) 3.2 Seguridad en IPv6 3.3 Sobrevivencia de Redes Cupo: 30 personas ************************* Taller 8 ________ Administraci'on y Operaci'on de Redes Objetivo El participante identificar'a los sistemas, elementos y actividades que componen una estructura de administraci'on de red. Pre-Requisitos Este curso est'a dirigido a las personas interesadas en optimizar el manejo e intercambio de informaci'on a trav'es de una red, y que cuenten con conocimientos de Ruteo, Redes de datos y TCP/IP. (Se impartir'an talleres de nivelaci'on durante la semana previa en el Centro Mascarones). Cupo: 30 personas <>-<> <>-<> <>-<> <>-<> <>-<> <>-<> <>-<> <>-<> <>-<> <>-<> <>-<> <>-<> Para mayores informes: http://www.walc2000.unam.mx Email: walc en servidor unam mx Ciudad Universitaria Tels. 5622 52 02 , 5622 85 10 , 5622 83 54 Centro Mascarones Tels. 5622 79 59 , 5622 7958 , 5535 52 03 - -- Maribel Hernandez Departamento de Difusi'on Tels. : 5622-8081, 5622-8476 DGSCA, UNAM Fax: 5622-8359 Circuito Exterior, C. U. WWW: http://www.dgsca.unam.mx 04510 Mexico D. F. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: 2.6.3i Charset: cp850 iQEVAwUBOThYYZlW1rrzglhVAQGrcggA1umF5FjDyPmhTqO72fm44PCOG6bTwDQ9 mbBP54bSutb84yha+ECo3bKLrADEsr3C/lgpv+5DWLd75vfx+JvtdGXqevRaBNPN 8+/O8hohH2jR/PfhDijXyZyb+MzUhgUHyQnw8Th+RpXL+kw71m1gKyNaN8QkvNlE NXM3jKrDV0iRT5D1YH5QQZeOlTq3Zl2g0M6ri6tsd9Z8hopj+CkRSJ5lbKWVU6DN ENs6pIeKbWnKdCsj36UNiHRGdGQkrbvl+QQmMfiHBbEOax330imVSYMJgGdo2Czd KLflnLdhVCfdsWXkYtPGOm0d0voWTVztnOYWVHyvd9NMzyN5ALoGkw== =eKlF -----END PGP SIGNATURE----- -- Para desuscribirse, mande correo a: ayuda-unsubscribe en linux org mx Para comandos adicionales, envíelo a: ayuda-help en linux org mx