[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Pues yo tambien entro a Banamex y Bancomer desde Linux y nunca he tenido problemas. De entrada ambos portales usan el protocolo seguro HTTPS (un HTTP con soporte SSL) lo cual crea un canal seguro. El navegador FireFox (o el Mozilla suite) implementan a buen nivel ese protocolo, asi que no debe haber problema. Ese canal hace que todo lo que se envie o reciba viaje encriotado (o cifrado para los puristas). De hecho para mi es mucho mas seguro que usar el IE en Windows, de hecho ya usar el Mozilla para Windows. Sobre todo por lo del Spiware (que no existe en Linux) que es mucho mas vulnerable el IE. No porque veas mas reportes de del Mozilla de seguridad significa que sea mas inseguro, al contrario significa que son mas monitoreados y unos de los compromiso del software libre es siempe dar a conocer los fallos o vulnerabilidades y jamas ocultarlos, l oque SI sucede con los productos de MSN que una de sus tácticas de mercado es ocultar los fallos lo mas que se pueda (claro que hay cosas inocultables), porque si publicaran realemnte al estilo el SL todos sus fallos serian el triple (esta comprobado por analistas). Formalmente hablando no hay virus en Linux, no al menos los que afectan a Windows, jamas afectaran a Linux. Sin embargo, tecnicamente si pueden hacerse (limitadamente y en userspace, pero pueden hacerse), pero afortunadamente los programadores de virus no les interesa atacar Linux (y no, no son los programadores de Linux los que crean virus para Windows, son hackers Windowzeros los que los crean en su mayoria). En Linux solo existen cosas llamadas viulnerabilidades del software. Estas no son mas que huecos de seguridad producidos por algún bug. Esas vulnerabilidades bien atacadas pueden proporcionar algñun tip ode nivel de acceso a la maquina o la capacidad de tirar algún servicio. La otra forma de atacar una Linux es con un caballo de troya ) o troyano, que no es mas que un programa que se hace pasar por un software inofensivo o conocido pero que le fue agregado código malicioso. Pero esos se evitan si solo instalas software de sitios validades y oficiales. Por último están los gusanos o worms, esos son programas que atacan algñun vulnerabilidad conocida de algún software que permita propagarse sobre una red (como los servicios de mail, samba u protocolos como SMTP, SNTP etc). Entocnes cuando te hablan de Virus en Linux están hablando de lo que te describo arriba. Si ves, para un usuario nornmal que no usa su maquina como servidor, no hay riesgo alguno. Aparte si la estas actualizando frecuentemente, pues mucho menos. Saludos. Miguel Cardenas wrote: > Hola lista > > Alguien sabe que tan seguro es acceder a servicios > online de los diversos bancos desde una computadora > con linux? En un portal vi que te recomendaban usar > antivirus y antispyware y hasta mencionaban algunos > gratuitos. La cuestion es, desde linux con mozilla > firefox que tan seguro es acceder este tipo de > servicios? Hasta donde yo se no hay virus en linux y > estoy detras de un firewall casi cerrado a piedra y > lodo, solo tengo abiertos 3 puertos, uno para www > donde no hay nada relevante, otro para ssh y un ultimo > para skype. Tengo instalado el famoso LimeWire pero > nunca lo uso cuando accedo al portal del banco, > tambien tengo el azureus (que solo use 2 o 3 veces) > que requiere otro puerto que ocasionalmente se abrio > pero ya quedo en desuso. > > Algun comentario de utilidad? Yo he usado estos > servicios confiado en que es seguro, pero hay algun > riesgo y si es asi como de que tipo? > > Saludos! > > > -- Anibal Avelar (FixXxeR) http://fixxxer.cc GPG: 83B64656 - C143 4AD8 B017 53FA B742 D6AA CEEA F9F3 83B6 4656 _______________________________________________ Ayuda mailing list Ayuda en linux org mx Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/ayuda/