[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]El lun, 18-03-2002 a las 23:23, Armando Montiel Caba escribió: > Se supone que con ProxyPass lo puedes hacer: > > <VirtualHost www.linux.org.mx> > ProxyPass http://www.linux.org.mx/ http://www.linux.org.mx:8080/ > ServerName www.llinux.org.mx> > DocumentRoot /var/www/linuxmexico > ServerAdmin root en linux org mx > </VirtualHost> Lo mejor seria utilizar ProxyPassReverse junto con mod_rewrite. Asi, la existencia del servidor en el puerto 8000 es totalmente transparente para los clientes externos: <VirtualHost www.linux.org.mx> <IfModule mod_rewrite.c> RewriteRule ^/(.*) http://www.linux.org.mx:8000/$1 [P] </IfModule> <IfModule mod_proxy.c> ProxyPassReverse / http://www.linux.org.mx/ </IfModule> </VirtualHost> Esta configuracion puede ir dentro de una seccion VirtualHost o en la configuracion general. > El lun, 18-03-2002 a las 22:47, Arturo Espinosa Aldama escribió: > > > > Que ondin? > > > > OK, alli les va una consulta de mi parte: la página de Linux en México > > está por el puerto 8000 de una máquina, redirigido con mod_rewrite desde > > un Apache en el puerto 80. Asi que si ustedes piden > > http://www.linux.org.mx/guls.html, se les redirige a > > http://www.linux.org.mx:8000/guls.html > > > > > > Lo que quisiera lograr es que el cliente no tuviera que conectarse al > > puerto 8000, porque algunas empresas con firewall impiden el acceso a este > > puerto (digamos, por política "sólo puertos admitidos"). Cuál sería la > > configuración de Apache para lograr esto? Sospecho que va por alli de > > mod_proxy, pero no sé exáctamente cómo se haría. > > > > Alguna ayuda? > > > > Saludos, > > Arturo Saludos -- (o- Cristian Othon Martinez Vera <cfuga en itam mx> Pulchrum est paucorum //\ http://eniac.rhon.itam.mx/~cfuga/ hominum. v_/_ _______________________________________________ Ayuda mailing list Ayuda en linux org mx