[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Gunnar Wolf wrote:
Tienes garantía de que el sistema para operar básicamente (esto es, con todos los demonios abajo) no requiere nada que esté en /usr - He hecho migraciones como la que propones varias veces en servidores alojados en el extranjero, y nunca he tenido broncas. Basta con, una vez que detuviste todos los servicios (y claro, con al menos dos terminales con ssh hacia allá nomás por no dejar):
Usando un ssh compilado estático e instalado en /sbin mitigas ese riesgo.De cualquier forma, si tu máquina no se encuentra en el extranjero o a más de 100 Km de distancia siempre tienes la oportunidad de reinicarla con un CD buteable cuando no regresa.....
# mkdir /new_usr # mount /dev/hdxy /new_usr # mv /usr/* /new_usr # umount /new_usr # mount /dev/hdxy /usr Saludos,
-- Sandino Araico Sánchez -- ... there's no spoon ...