[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]El lun, 13-03-2006 a las 10:10 -0600, Gunnar Wolf escribió:
> Miguel José Hernández y López dijo [Mon, Mar 13, 2006 at 08:50:01AM -0600]:
> > En efecto, no tenia soporte mi kernel para ntfs.
> > Baje el modulo adecuado para mi kernel de http://www.linux-ntfs.org/
> >
> > Lo instale, y...
> >
> > [root@burrito Software]# /sbin/modprobe -l | grep ntfs
> > /lib/modules/2.6.11-1.1369_FC4smp/kernel/fs/ntfs/ntfs.ko
> >
> > [root@burrito Software]# dmesg | grep NTFS
> > NTFS driver 2.1.22 [Flags: R/W MODULE].
> >
> > (...
> >
> > Ya esta montada la partición.
> > Gracias... totales! :-)
>
> Bien - Y me anticipo a la siguiente duda ;-)
>
> NTFS es un sistema de archivos muy complejo, y bajo Linux su soporte
> es prácticamente de sólo lectura (hay soporte ya para escritura,
> siempre y cuando no cambies el tamaño de los archivos existentes, no
> puedes crear archivos nuevos... En fin, no lo uses si puedes evitarlo
> ;-) )
>
> Supongo que querrás no sólo importar tus datos de Windows a Linux,
> sino que hacerlo también a la inversa. Te sugiero destinar un espacio
> pequeño para este intercambio, crea una partición de unos poquitos GB
> usando FAT, y serás un hombre más feliz.
>
> Saludos,
>
Gracias Gunnar por tu recomendación. De hecho, ya migre casi toda la
información importante... lo único que me faltaba de la partición de
Windows eran en su mayoría archivos pdf y música. :-)
--
----
Un cordial saludo...
MIKE
http://www.mike.com.mx
Attachment:
signature.asc
Description: This is a digitally signed message part