[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]El colmo es que, este archivo (ascii) esta sin depurar por lo que existen TABs, ', ", y espacios entre campos, lo cual me desorganizaria a la hora de importar los datos. Por supuesto que PERL me ha ayudado mucho a depurarlo pero aun existe mucha inconsistencia de datos. Por eso me lo estaba llevando mas sencillo el asunto. Gracias por las recomendaciones que he ecibido, se acepta aquella de usar ODBC ya desde un servidor PostgreSQL o para manipularlos con MS ACCESS con PERL. Por cierto, una pregunta mas Raza, con pena y todo pero, alguien sabe que tal jalara PostgreSQL compilado en uns SS 20 con Solaris 2.6? Con PERL y gcc no he tenido problema alguno. --Salu2, C. Olivares. EL BATO. Saliendome un poco del huacal :-) p.d. Las chelas, ya se pusieron a enfriar. ;-) -----Original Message----- From: Gunnar Wolf [mailto:gwolf en campus iztacala unam mx] Sent: Monday, May 08, 2000 10:27 AM To: Olivares, Cesar (CORP, Consultant) Cc: ayuda en linux org mx; Ernesto Lucas Campos Subject: RE: Abrir archivos *.mdb > Que bueno que estan con esta platica, yo estoy en la necesidad de hacer lo > contrario. Tengo un archivo ASCII de algunos 82 mil registros (38 campos de > informacion por registro), el cual ya estuve manipulando sus datos usando > PERL (a grosomodo), pero al final debo mostrar los datos en ACESS en forma > de filtros (queries), pues las personas que los observaran son mas bien > Micro$oft-eros. > Sean compasivos y misericordiosos y denme una des-orientada de como exportar > datos ASCII a una base de datos, primeramente en Linux (o *NIX) y luego a > convertir el formato a .mbd para accederlas usando M$ ACCE$$. > > Ya saben raza, se les agradece la ayuda de ante mano (yo invito las > Coronas). Te gustaria utilizar Perl con el DBD de ODBC? Creo que seria lo mas sencillo... O, si prefieres algo tal vez mas rapido de hacer pero que significa mas talacha para el programador para cualquier cambio, escupe tus datos en un formato similar al CSV (que suena bastante sencillo de imitar, solo hay que ver que tratamiento reciben los campos booleanos y numericos). Salu! ------------------------------------------------------------------- Gunnar Wolf gwolf en campus iztacala unam mx Universidad Nacional Autonoma de Mexico, Campus Iztacala Jefatura de Seccion de Desarrollo y Admon. de Sistemas en Red Area de Seguridad en Computo - DCI - DGSCA - UNAM ------------------------------------------------------------------- Beginner thinks 1Kb == 1000 bytes. Master knows 1Km == 1024m -- Para desuscribirse, mande correo a: ayuda-unsubscribe en linux org mx Para comandos adicionales, envíelo a: ayuda-help en linux org mx