[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

[Ayuda] Re: Linux en la produccion Agricola.



Que tal Alberto, agradezco tu apoyo y
ojalá puedas conseguir ese codigo fuente
que comentas, porque eso mismo que describes
es lo que estoy tratando de poner en
funcionamiento. En este momento solo he estado
trabajando sobre el control de riego controlado
por linux a traves de cron, utilizando el puerto
paralelo, pero ya tengo el diagrama de un termo-
mometro y medidor de humedad relativa
que se comunica a linux a través del puerto serie. Solo tengo una duda. No entendí que es lo que es:
tercero es una pesa de suelo de un par de metros de largo.

Para que sirve? Agradezco tus comentarios.


Alberto Rivera M. writes:
Hola soy chileno de una pequeña ciudad Chillán (www.linuxchillan.cl) ;)
Bueno lei tu correo y me llamó mucho la atención ya que este es un lugar
también dedicado a la agricultura y la hidroponia es una de las
alternativas, lo que se hace en la udec es manejar directamente tres
dispositivos uno que regula la temperatura, el otro la humedad y el
tercero es una pesa de suelo de un par de metros de largo, todo esto
manejado con un notebook compaq 100 con procesador pentium II y 128 de
mem con Debian, a través del puerto paralelo, ahora no se bien como lo
hace el sistema programado en C para diferenciar un dispositivo de otro
pero lo hace bien, voy a tratar de conseguirme el fuente para enviartelo
y ver caso los puedes utilizr para tus fines ;) Salu2





[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]