[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]La verdad es que incluso en el GDF no están muy claras las cosas en cuanto al uso del Software Libre. Aunque internamente el Comité de Informática ha promovido y hecho un esfuerzo importante en el camino a buscar una utilización cada vez mayor del Software Libre en la administración del Gobierno del Distrito Federal, la realidad (triste realidad) es que los que toman las decisiones sobre qué se usa son los Directores de Área de cada dependencia, y temo decir que muchos de ellos se saltan por el arco del triunfo lo que diga el comité. Ellos seguirán utilizando y promoviendo Windows, porque esa es su escuela y se han acostumbrado tanto a ello que no les interesa cambiar. Yo trabajé el año pasado en una dependencia del GDF, y estuve presente en el 2o Congreso de Informática en el que se discutieron las opciones de software libre que había en el GDF en este momento. Todos se quejan de una cosa: que la implementación de estos sistemas en algunos casos se ha visto obstaculizada por los mismos usuarios y por los directores de diversas dependencia. El problema es muy complejo y tiene varias aristas. Por un lado, algunos sistemas atentan contra los negocios particulares de algunos funcionarios y trabajadores. Por el otro, el comité de informática no ha tenido el tacto suficiente para convencer a algunas áreas de los beneficios del uso del Software Libre en sus áreas, y esto ha provocado que el rechazo se deba más a cuestiones políticas que a cuestiones meramente funcionales. En el caso del área donde trabajaba, el director comentó que él no veía con buenos ojos que el comité "ordenara" el cambio de las estaciones de trabajo de Windows a Linux, y que por tanto, mientras él estuviera a cargo, eso no sucedería. Cosas así son las que han detenido e incluso revertido el proceso de implantación del software libre en la administración. El mié, 04-05-2005 a las 13:03, Eugenio Perea escribió: > Hola a todos, > > Esta mañana, en Cofradía: > http://cofradia.org/modules.php?name=News&file=article&sid=13583 > > Nota en La Crónica: http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=179670 > > Seguramente ya muchos habían visto esta noticia, pero creo que es > interesante traerla a la lista para continuar con el tema político. > > En días pasado se comentó, ampliamente y con desprecio, la presencia de > Microsoft en cualquier proyecto del gobierno federal, aludiendo a que > Fox et al estan dañando al movimiento de Software Libre en México, > debilitando el crecimiento de nuestra tecnología y haciendo cada vez > mayor nuestra dependencia del demonio de Redmond. > > De igual manera, se comentó orgullosamente la estrecha relación del PRD > con el Software Libre y su visionaria posición a favor del desarrollo de > tecnología local. > > Como la noticia arriba referenciada indica, no todo es tan bello como > algunos insisten en creer. > > Saludos, > > Eugenio > > > _______________________________________________ > Ayuda mailing list > Ayuda en linux org mx > Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/ayuda/ -- ----------------------------- Alejandro Martínez Programador Web InterPlanet, S.A. de C.V. t: 56.82.50.60 http://www.interplanet.com.mx ----------------------------- ______________________________ Visita http://www.tutopia.com y comienza a navegar más rápido en Internet. Tutopia es Internet para todos.