[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Enrique A. Sánchez Núñez dijo [Mon, Nov 10, 2003 at 05:33:26PM -0600]:
> Hola a todos,
>
> Soy un usuario de Red Hat novato en Debian y tengo un servidor casero
> con Woody 3.0rc1 instalado. Pido ayuda a debianeros expertos en 3
> asuntos:
>
> 1. ------------------------------
> Actualmente tengo que levantar la tarjeta de red manualmente luego de
> arrancar el equipo, pues aún no hallo la combinación de archivos de
> configuración que debo modificar.
>
> En Red Hat, simplemente agrego en /etc/modules.conf la linea
> "alias eth0 3c509"
> pero en Debian parece que eso no se debe hacer. La agregé en
> /etc/modutils/arch/i386 pero no me dio resultado. ¿Es ese el sitio
> correcto? ¿Qué falta hacer?
>
> Mi procedimiento a mano es:
> #ifdown eth0
> #modprobe 3c509
> #ifup eth0
Facilito. Si quieres hacerlo en modo interactivo (te muestra todos los
módulos y tú eliges cuáles activar y con qué parámetros), usa
modconf. Si sabes ya (como es tu caso) qué módulos quieres cargar,
regístralos en /etc/modules. La próxima vez que arranque el sistema,
los cargará automáticamente.
> 2.------------------------------
> En un equipo con Red Hat había instalado por medio de un RPM una
> aplicación "ddclient" que consta básicamente de un script en Perl, un
> archivo de configuración y las modificaciones para habilitar y
> deshabilitar al script como daemon por medio del "chkconfig". (¿Hay
> algún equivalente a este comando en Debian?)
> En este equipo Debian simplemente agrege el script "ddclient" en
> /usr/sbin/ y "ddclient.conf" a /etc/ .
> Al ejecutarlo explícitamente trabaja sin ningún problema, pero quisiera
> que este comando se ejecute automáticamente al arrancar y después de
> levantar la conexión telefónica. ¿Cómo se puede hacer esto en Debian?
Bueno, para iniciar/terminar servicios en Debian siempre utilizas un
esquema puro SysV - Esto significa que cada servicio que quieras
arrancar tendrá un script correspondiente en /etc/init.d, y será
llamado desde los runlevels acordes. Puede bastarte algo tan simple
como esto:
--------------------------
#!/bin/bash
# ddclient - Habilita/deshabilita el servicio ddclient
# Claro está, adecúa path, start_binary, start_options, stop_binary y
# stop_options a lo que requieras
NAME=ddclient
PATH=/bin:/usr/sbin:/usr/bin
START_BINARY=ddclient
START_OPTIONS=""
STOP_BINARY=killall
STOP_OPTIONS="ddclient"
case "$1" in
start)
echo "Starting $NAME"
$START_BINARY $START_OPTIONS
;;
stop)
echo "Stopping $NAME"
$STOP_BINARY $STOP_OPTIONS
;;
restart)
$0 stop
$0 start
;;
*)
echo "Usage: /etc/init.d/$0 {start|stop|restart}"
exit 1
;;
esac
exit 0
--------------------------
O, claro, elaborar según requieras. Después de esto, para insertarlo
en tus runlevels puedes (nuevamente) hacerlo a mano estableciendo las
ligas o usar update-rc.d:
update_rc.d ddclient start 99 2 3 4 5 . stop 01 0 1 6 .
Esto hace que se inicie hasta el final de la inicialización en los
runlevels 2, 3, 4 y 5, y que se detenga al parar el sistema en los
runlevels 0, 1 y 6.
> 3.------------------------------
> Quiero que este equipo al encender marque automáticamente para
> conectarse a mi ISP. En Red Hat, voy a
>
> /etc/sysconfig/network-scripts/ifup-ppp0
>
> y modifico "ONBOOT=YES"
>
> ... ah, ya. Voy a /etc/ppp/ y renombro el "no_ppp_on_boot" y por
> "ppp_on_boot" ¿Debo hacerlo además ejecutable?
> -------------------------------
>
> De antemano, gracias debianeros por su ayuda, y saludos.
Basta con que exista. Asómate a las primeras líneas de /etc/init.d/ppp
para ver cómo funciona - Sólo continúa con la ejecución si es
ejecutable /usr/sbin/pppd y existe /etc/ppp/ppp_on_boot. Ahora,
ppp_on_boot simplemente existe, es utilizado como bandera booleana. Si
aparte es ejecutable, es ejecutado antes de levantar el demonio.
Saludos,
--
Gunnar Wolf - gwolf en gwolf cx - (+52-55)5630-9700 ext. 1366
PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973 F800 D80E F35A 8BB5 27AF
_______________________________________________
Ayuda mailing list
Ayuda en linux org mx
Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/mailman/listinfo/ayuda/