[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]> Que tal,
>
> Tengo alguna experiencia en programación del shell, actualmente me he
> inclinado por el ksh debido a que se me ha facilitado la sintaxis y la
> estructura (lo malo es que no lo tengo en mi RH 7.2).
Hay dos formas de conseguir ksh para Red Hat 7.2:
- Instala el paquete pdksh que viene en los discos de la distribución
- Descarga el código fuente de KornShell-93, disponible desde el 2000 en
http://www.research.att.com/sw/download/ y sigue las instrucciones para
instalarlo.
Para los usuarios de Debian, basta con que instalen el paquete 'posh',
que básicamente es pdksh que cumple con los lineamientos de Debian.
> Alguna vez utilicé el
> bash e intente utilizar también el csh pero sin convencerme por
completo. Sé
> que cada uno tiene sus ventajas y desventajas, también sé que existen
libros
> y páginas en donde se hablan de éstas comparaciones pero considerando su
> experiencia me gustaría preguntarles directamente y de una forma sencilla
> ¿Que shell usan y porque?
>
> Gracias.
>
> maurik
Como yo empecé mi derrotero utilizando UNIX comerciales antes que Linux,
con el primer shell que me topé fue con csh. Me acostumbré a utilizarlo,
y hasta conseguí un libro (UNIX C Shell Desk Reference) bastante bueno,
el cual no he vuelto a ver, ni siquiera mi copia. :-(
Aprendí a quererlo, escribí mis archivos .cshrc (que aún conservo) y
.login, completaba los argumentos de 'ls' con Esc gracias a 'set filec',
y repetía las compilaciones con !?make?. Después, comenzaron los
problemas: quise escribir programas, utilizando a csh como intérprete.
Sí, las historias de horror descritas por Tom Christiansen en
http://www.faqs.org/faqs/unix-faq/shell/csh-whynot/
son ciertas, y me tocó lidiar con más de una. En esas fechas, comencé a
utilizar Linux, y conocí bash. Sinceramente, al principio me convenció
porque me permitía completar comandos y argumentos con Tab sin necesidad
de definir ninguna variable. Entonces, lo compilé para todas las máquinas
a las cuales tenía acceso. Desde entonces, es mi intérprete de comandos
por omisión.
Toma en cuenta que mi preferencia por bash dista de ser objetiva: mis
archivos de inicialización de bash miden en total más de 10 kb, soportan
las versiones 1 y 2, e incluyen joyas como:
cwd="$PWD"
cwdh="${cwd##/*/}"
cwdh="${cwdh##/}"
if [ -n "$cwdh" ]; then
cwdh="${cwdh}/"
fi
que, aunque no lo crean, lo anterior es compatible con POSIX. Por
añadidura, soy el traductor oficial de bash al español. :-)
Puedes leer una comparación más objetiva y breve, algo antigua pero aún
vigente, en:
http://www.faqs.org/faqs/unix-faq/shell/shell-differences/
Saludos
--
__(o< | Nombres/Names: Cristian Othón | cfuga en linuxppp com
\/|/ | Apellidos/Last Names: Martínez Vera | http://linuxppp.com/
/_/_ | | http://cfuga.net/
| "Pulchrum est paucorum hominum" - Horace
_______________________________________________
Ayuda mailing list
Ayuda en linux org mx
Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/mailman/listinfo/ayuda/