[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]On Wed, 25 Oct 2000, Jorge Antonio Gonzalez Fortuna wrote: > On Wed, 25 Oct 2000, Salvador Ortiz Garcia wrote: > > > On Wed, 25 Oct 2000, octaviio espinosa wrote: > > > > > ... pués todos los linuxeros proclaman a los cuatro vientos que linux > > > es el sistema operativo del futuro ... > > > > Y como tal, no le pidas gran cosa en máquinas del pasado. > > Bueno... acabo de instalar RedHat 6.2 en una máquina igual, nadamás > instalé el fwm como administrador de ventanas y jala lenta, pero me > imagino que si instalo el gnome la cosa se arrastraría, en cambio con > windows 95 y el microsoft office pienso que jalaría... como win95 con > office lento :) La comparación (de por sí) no es válida. Si no mal recuerdo rh62 salió en 1999 (¿O fué el 2000?). Así que DEBES instalarle programas de Microsoft que también sean del mismo año. Ponle Windows 98 Segunda Edicion y Office 2000. Luego me platicas a ver si de veras sirven pa' lo mismo. > . Por otro lado, instalé el mismo linux y win95 en una 486 > con 23M de RAM, en esta si instalé el gnome, y funciona aceptable. Linux es bueno, pero no hace milagros (aunque algunos parezcan que sí). Desde los tiempos del Linux-1.x advertían: si piensa instalar X asegúrese de tener al menos 16 MB RAM. Alguna vez hice terminales X con unas 486SX sin disco duro. Como venían con 4 MB eran fatales, pero cuando se les puso los 16 MB se acabaron los problemas (al menos los de Linux, porque los de Win311 nunca los pudimos arreglar). > En fin, tal vez otra persona en la lista conozca algún truquillo para > administrar poquita memoria efectivamente con los kernels nuevos y nos > comparta el secreto a los que tenemos "máquinas del pasado" o que nos diga > mas o menos el "umbral" de RAM para que funcione decentemente digamos el > RH 6.2. Esas máquinas viejas se pueden usar muy bien como terminales X. No requieren disco duro, o pueden usar sus discos viejos de menos de 512MB (¿Se acuerdan cuanto TODO cabía en medio giga?). Yo les puedo comentar que tengo dos equipos RedHat62 en red Unix (o sea, compartiendo el /home via NFS y las cuentas via NIS -tienen ipchains, así que no se molesten). Les puse el StarOffice 5.2 y una "sesión" que sólo carga el StarOffice (y creo que el sawfish). Una es una Pentium-II/233 con 64 MB RAM. La otra es un Celeron/300 con 32 MB (de aquellos celerones SIN cache L2). AMBAS jalan muy bien con GNOME. Pero con StarOffice es otra historia. La primera jala razonablemente, pero la segunda es una prueba de paciencia. El experimento fue un fracaso, pues pensábamos ponerles a las secretarias el StarOffice en sus máquinas, pero me parece que 32 MB de RAM no son suficientes para este adefecio (¿así se escribe?). --- Ing. Héctor Daniel Cortés González <hdcg en cie unam mx> antes 'Aztec Eagle' Turbo <turbo en lsl com mx> http://www.cie.unam.mx/W_Personal/hdcg.html --------------------------------------------------------- para salir de la lista, enviar un mensaje con las palabras "unsubscribe ayuda" en el cuerpo a majordomo en linux org mx