[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]On Tue, 16 Oct 2001, Carlos Solano wrote: > Omnipotente guru, me podra decir como habro el puerto telnet para que > mis demas maquinas tengan acceso? Para abrir el puerto necesitas instalar el servidor de telnet. Es muy probable que ya lo tengas instalado. Luego tienes que activar el servicio, pero aqui hay de dos sopas: que tengas xinetd o el inetd tradicional. Si tienes xinetd, encontrarás un directorio /etc/xinetd.d. De otra manera debes de tener inetd y el archivo /etc/inetd.conf. Si no tienes ninguno, tendrás que instalar inetd o xinetd, el que te parezca mejor. Yo considero que el formato de los archivos de configuración de xinetd es más inteligente y entendible. Si tienes inetd, abre /etc/inetd.conf y encontrarás una línea que empieza con la palabra 'telnet'. Si tiene un # al principio, quítaselo y arranca o rearranca el servicio de inetd (/etc/init.d/inetd start - o restart). Si es xinetd, es probable que haya un archivo /etc/xinetd.d/telnet. Ábrelo y donde dice "disable = yes", cambia el "yes" por "no" y arranca o rearranca xinetd. De otro modo, tendrás que crear el archivo y poner este rollo: service telnet { flags = REUSE socket_type = stream wait = no user = root server = /usr/sbin/in.telnetd log_on_failure += USERID disable = no } Suena complicado porque hay muchos casos, pero en realidad lo mas probable es que sólo abras un archivo, cambies una palabrita y corras un programa. Saludos, Arturo _______________________________________________ Ayuda mailing list Ayuda en linux org mx