[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Ayuda] Re: Sobre las distros y una duda...



A ver, a ver, yo creo que este thread se anda debrallando. Me voy a explicar porque creo que hay quienes creen que usar la misma distribucion en un "empotrado" y en una supercomputadora implica correr el mismo software. Sin mencionar que en el ultimo post aclare eso, voy a ser mas explicito. n efecto, las diferencias entre una y otras distribuciones son minimas, generalmente caen en 3 distintas categorias: 1- Configuracion del sistema (que archivos hacen que cosa y las correspondientes utilerias de admon.) 2- Sistema de paquetes/actualizacion (llamese rpm, deb o cosas mas sofisticadas tipo apt) 3- que parches/versiones del software utilizan. Esta ultima suele ser la mas problematica y la que mas dolores de cabeza causa (sobretodo a aquellos quienes creen que por ser rpm es lo mismo) Algo bonito de redhat y debian es que queda muy claro cual es el fuente pristino y cuales son los parches que aplican para correr en la distro. La ultima vez que vi slackware era muy dificil establecer que le parchaban al software, tal vez ya no sea asi lo ignoro. Lo esencial es que una vez que te mueves comodamente en una distribucion no tienes que aprender en que lugar o con que aplicacion se configuran las cosas de nuevo, sabes exactamente a donde hay que ir y que hacer y conoces ademas las idiosincracias perticulares de la misma.
Por eso creo que no entendiste cuando dices lo siguiente:

Octavio Ruiz (Ta^3) wrote:

mmMMM.. y si es RedHat reinstalarlo cada año tus servers, tus
firwalls, tu refrigerador (por aquello del redhat empotrado),
tus desktops por que ya no hay soporte ni actualizaciónes para
aquella versión. :-/


No necesariamente, pero en dado caso metes el cd de upgrade y listo, cual es el problema? Quedamos en que si tu sistema es estable y hace lo que quieres normalmente solo vas a hacer actualizaciones de seguridad, ahora bien, esto de que tu sistema es estable y hace lo que quieres usualmente se limita a servidores y firewalls (a menos que consideres que XFree 2 y twm es lo que quieres) asi que actualizar un desktop con el cd no es nada engorroso. Tal vez podrias decir que andar actualizando TOOODO el sistema de un FW que jala bien no es recomendable y que rh te obliga a ello, pero si en el fw solo corres el kernel y un par de aplicaciones, igual te recomplias el SRPM para tu distro y listo. Si estas hablando de un "deployment" de servidores a nivel corporativo (quiza mundial) en el cual un upgrade de rh te obligue a rehacer parte de tu sistema (y que conste que se de que hablo :) pues lo mas probable es que pasaria lo mismo con debian o cualquiier otro pues este tipo de cambios no suelen ser tanto en la distribucion como en el software (por ejemplo se samba 1 a 2 a 3, de ldap pv. 1 a pv. 2, etc)

Ugh, ¿Cuál es la caracteristica inherente de RedHat 9.0 y un RedHat Empotrado?
que los dos los construyo a partir de los mismos srpms, que los archivos de configuracion se llaman igual y estan en el mismo lugar, que ambos los puede actualizar el mismo robot usando los mismos comandos... etc. etc. etc. Otra vez, creo que no entendiste, podria ser debian, podria ser mandrake, es lo mismo, el caso es que yo opto por la politica de adherirme a una misma distro.

De nuevo, más que practico es bonita la homegeneidad pero resolver todo
con un mismo martillo no es algo que me deje convencido.

no el mismo martillo, a veces escribo con pluma, a veces con lapiz, pero siempre uso la misma mano.

Saludos,
Ray

Attachment: smime.p7s
Description: S/MIME Cryptographic Signature



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]