[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Ayuda] Huitzilopochtlix



On Fri, 2003-10-10 at 16:39, Gunnar Wolf wrote:
> Jorge L. Rivas dijo [Fri, Oct 10, 2003 at 04:23:38PM -0500]:
> > Bueno ¿qué me pueden comentar sobre los esfuerzos de distribuciones
> > mexicanas? De la única que oí fue pumix (http://pumix.org), pero ya
no
> > se nada de ella últimamente.
> 
> Pumix nació porque la UNAM lo quiso exigir. La DGSCA creó un Área de
> Software Libre, que prometía bastante, pero poco después cambió su
> director general, quitando todo el apoyo a lo que sonara a software
> libre - y terminamos cerrando el área. Pumix era un subconjunto de
> Debian orientado para los usuarios de la UNAM, aunque no ofrecía en
> realidad nada que Debian no ofreciera. (cabe anotar: Yo no tuve que
ver
> con que se eligiera Debian, si no me equivoco en esa época yo estaba
aún
> viendo a dónde migrar tras RedHat)

Es una lástima que la continuidad de este tipo de proyectos dependa de
gente que no esta en contacto con la comunidad.

> 
> > Dejando a un lado la conveniencia de tener nuestra distro nacional,
> > acepto que me gustaría que fuera orientada a estudiantes que,
> > aventurando un poco, somos los que formamos una gran parte de la
> > comunidad (¿me equivoco?).
> 
> Ummm... Mantener una distribución es un trabajo muy pesado y una
> responsabilidad muy grande. Por un lado, la resolución de conflictos
> entre paquetes requiere gente muy viva y diestra, y por otro lado, el
> trabajo de seguridad requiere un compromiso tremendo y -nuevamente-
> bastante habilidad con el código, muchas veces desconocido. 

Coincido contigo. Pero gente viva, diestra y capaz de comprometerse
existe en nuestro país. No es algo que debamos de importar.

> 
> En todo caso, podría ser una metadistribución, como todas las
> distribuciones mexicanas (LinuxMX, LinuxPPP, Pumix, LGIS, UUXII y no
sé
> qué más haya habido) lo han sido - tomar una distribución existente,
tal
> vez agregarle algún detalle y recortarle otro, tal vez cambiar el
> lenguaje default, y punto.
> 

Creo que como linuxeros mexicanos tenemos la capacidad para hacer cosas
más grandes que cambiar un paquetito por aquí o cambiar el idioma por
allá.


> > PD: ¿ Será un buen tema de tesis?
> 
> jejejeje :) Piénsale. Pero... ¿Para qué necesitamos una distro
nacional?

Razones Sociales: 

1. Orgullo nacional
2. Proyecto bandera de la comunidad

y la mas importante
¿porqué no? :D


> Y lo que es más, ¿quién va a usarla? Todos tenemos ya nuestra
favorita.

No me digas que no le harias un espacio en tu máquina al
Huitzilopochtlix


Por último, y criticando un poco mi postura a modo de pregunta: La
capacidad existe, también hay razones sociales pero ¿cuáles son los
argumentos técnicos para proponer una nueva distribución?


Gracias por tu comentarios Gunnar.

Saludos
Jorge L. Rivas
www.xiniom.com




_______________________________________________
Ayuda mailing list
Ayuda en linux org mx
Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/mailman/listinfo/ayuda/



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]