[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]From: Juan Francisco Vazquez Jaime <linuxlst en netropology com> To: "Anibal J. Avelar(Fixxxer)" <aavelar en cofradia org> CC: Yolanda Prieto <PRIETOY en burodecredito com mx>, ayuda en linux org mxSubject: Re: [Ayuda] Re: Mas acerca de que me pueden decir acerca de nautilius en redHat 7.2Date: Wed, 15 Oct 2003 16:45:02 -0500 Anibal J. Avelar(Fixxxer) wrote:Yolanda Prieto wrote:Malas noticias, checando en la red parece que en RedHat ya no viene el WindowMaker desde la versón 8.0 de RH. Y el Xfce no estoy seguro venga, parece ser que no.Concuerdo contigo, pero resulta que debo tener el ambiente grafico pues estas aplicaciones en este servidor dedicado usan bibliotecas que para mostrar sus resultados requieren del ambiente grafico. Anibal, en esos url que me envias están disponibles los rpm para instalar xfce(http://www.xfce.org) o wmaker(http://www.windowmaker.org/ y poder realizar las pruebas de los mismos?A chis!!!!, si viene, si viene... no tengo un redhat a la mano pero recuerdo haber instalado un RH 8 y haber jugado un rato con el WindowMaker.. como no.. :-)
Use el rpmfind.net para averiguar si todavia venia WindowMaker. Tal vez usaste una version modificada de Red Hat que venia con el wmaker. Y perdon, quise decir que la ultima version que lo traia era el 8.0; el 9.0 ya no lo trae.
Es lo malo de usar Debian, uno llega a creer que los demas tienen lo mismo. sorry.Eso pasa con cualquier distribución,"Es lo malo de usar RedHat, uno llega a creer que los demás tienen lo mismo" ;-)
Asi es. Lo que Red Hat esta haciendo es una tendencia que me parece bastante sana para usuarios finales y corporaciones: no te ofrecen quince opciones de programas que hacen lo mismo. Es por eso que ellos al adoptar la plataforma GNOME, han excluido proyectos que suplantan o parcialmente implementan las mismas funciones, como son el caso de KDE (otro Desktop) o Window Maker (un simple Window Manager con esteroides). Dadas las politicas de Debian, no me extrania que entre sus 30,000 paquetes tenga Wmaker y xfce juntos (aparte probablemente de KDE, GNOME, blackbox, icewm, y muchos otros).
Lo bueno de RedHat es que tiene tal nivel de market-share en gringolandia y otros paises como Mexico que muchos proyectos ofrecen en sus sitios paquetes precompilados para RedHat... claro, nada mejor que usar apt-get o el fink-commander.
Creo que una fuente de inspiracion para los sistemas libres en el area de usuarios finales y facilidad de uso es MacOS X. De hecho, MacOS X es ya un modelo a seguir y esta afectando la manera en que los desarrolladores de software libre enfocan sus esfuerzos. Muchas de las tendencias en disenio y eleccion de software se han visto reflejadas en la plataforma GNOME, el cual es mucho mas usable y menos confuso que con lo que se tenia en el 1.4.
Saludos, Arturo _________________________________________________________________Protect your PC - get McAfee.com VirusScan Online http://clinic.mcafee.com/clinic/ibuy/campaign.asp?cid=3963
_______________________________________________ Ayuda mailing list Ayuda en linux org mx Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/mailman/listinfo/ayuda/