[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Ayuda] Slackware...



El vie, 17-10-2003 a las 13:03, Gunnar Wolf escribió:
> Octavio Ruiz (Ta^3) dijo [Fri, Oct 17, 2003 at 11:12:31AM -0500]:
>
> > No pues, que lástima que no estés enterado del sistema de paquetes de Gentoo Linux o
> > de algúna otra distro (Sorcerer, y me atrevería a decir Debian aunque desconosco el
> > mecanismo de creación de paqeutes).
> > Si la manera que mencionaste para hacer RPM's es bonita la de Gentoo es preciosa, divina
> > excelsa, en menos de 30 lineas tienes un paquetes (considerando una linea por definición
> > de variable, por ej. DESCRIPTION, HOMEPAGE,) válido para Portage. En esas lineas incluye,
> > el download del source, descomprimirlo, parcharlo (en caso necesario), compilarlo e isntalarlo,
> > y a su vez como propiedad de portage generar un paquete binario o un rpm si asi lo deseas.
> > 
> > Lo mismo hacer ports en {F,O,N}BSD es una maravilla.
> 
> Con un gran pero: ¿Qué pasa si el 'upstream' (o como llamen al autor
> original del paquete) lo descontinúa? ¿O si su página se mueve? ¿Si
> su servidor casero pierde conectividad justo este fin de semana? ¿O si,
> por cualquier circunstancia, no puedes dar con su sitio?
> 
> Muchos proyectos no cuentan con espejos ni alojamiento profesional. Las
> distribuciones tienden a sí tenerlo. No aprovecharlo es un grave error -
> y es una gran flaqueza de los ports de BSD y sus adecuaciones en Linux.
> 
> Saludos,

 Gentoo ha solucionado varios de estos problemas.
- Por el momento, no hay paquetes oficiales de Gentoo para la gran
mayoría de los programas, sólo los GRP para los más grandes y/o tardados
de compilar: XFree86, Mozilla, GNOME, KDE, OpenOffice. Entonces no hay
que preocuparse tanto porque un binario esté desactualizado. Los guiones
para compilar ese programa (ebuild) son los que se modifican
constantemente. Como generalmente son pequeños, y más legibles que un
'spec' de RPM, no son tan difíciles de mantener, o para delegar el
mantenimiento, si el desarrollador se retira.
- Por otra parte, en cuanto a infraestructura para descargar el código
fuente en caso de que no se pueda encontrar el sitio original, no hay
que preocuparse tanto. Un ebuild primero busca en los espejos de código
fuente de Gentoo, y el último recurso es acudir al sitio original.
Además, permiten especificar más de un sitio para conseguir el código
fuente. Y sí, hay bastantes espejos de donde escoger:

 http://www.gentoo.org/main/en/mirrors.xml

					Saludos
-- 
__(o< | Nombres/Names:        Cristian Othón  |  cfuga en linuxppp com
\/|/  | Apellidos/Last Names: Martínez Vera   | http://linuxppp.com/
/_/_  |                                       | http://cfuga.net/
      |    "Pulchrum est paucorum hominum"    - Horace
_______________________________________________
Ayuda mailing list
Ayuda en linux org mx
Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/mailman/listinfo/ayuda/



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]