[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Yolanda Prieto wrote:
Hola Muchas gracias por las respuestas de sus conserjerías que he recibido. Se los agradezco muchisismo. Tengo en realidad Weblogic instalado, pero como puedo diferenciar los threads de los procesos en las salidas del comando top y ps??? En espera e vuestra a respuesta, Saludos Yolanda
Como diferenciar los threads? Pues con su PID y PPID.En el Top es la primera columna, en el ps, depende que las opciones, pero tambien lleva su PID(Process ID) .
Por cierto, porque usas el carisimo WebLogic? a menos lo hayas crackeado para Linux ... :), lo cual no es bueno .... Mucho mejor usa JBoss (http://www.jboss.org), libre, gratis, blah,blah ... cumple todo el j2ee.
Porque WebLogic(muy caro), WebSphere(maldita caja negra), iPlanet(tambien caro) son muy poco flexibles y bastante caros. Cuando era desarrollador Java, lo que haciamos era usar JBoss, y ya al final si el cliente queria un servidor de aplicaciones especifico, lo migrabamos muy facil, ya que los JAR's, WAR's y EAR's funcionaban igual. Y claro la licencia iba por parte del cliente.
saludos. Saludos -- Anibal J. Avelar (Fixxxer) Desarrollo y Programación Linux Yum! Restaurants Url: http://cofradia.org/~aavelar Mail: aavelar en cofradia org Contactos: MSN:afixxxer en hotmail com Yahoo:afixxxer _______________________________________________ Ayuda mailing list Ayuda en linux org mx Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/mailman/listinfo/ayuda/