[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]'Aztec Eagle' Turbo escribió: > > ¡Hola! > > ¿Qué pasó en la reunión de ayer? ¿Alguien tiene la minuta? ¿O ya > se acabaron las malas costumbres? En la primera parte de la reunión se tocó el tema de las licencias. Se explicó la GPL (copyleft) (nos faltó la lgpl y la fdl) y se explicaron las otras licencias libres que no son Copyleft, como las BSD, Apache y MIT y los métodos de licenciamiento duales (osea qeu un programa se publique o distribuya bajo dos licencias al mismo tiempo). La forma como se puede publicar un software hecho por alguno de nosotros bajo la GPL. La conveniencia o inconveniencia de publicar tu software bajo la GPL. Salvador Ortiz enfatizó que nadie tiene la obligación de aclarar que en una caja que contenga una distribución de Linux no se contiene solamente software libre. Yo enfaticé que la obligación de el Grupo de Usuarios de Linux es de enterar por los medios que podamos lo que es y lo que no es Linux a todas las personas que podamos. Un visitante nuevo que tiene un proyecto al parecer muy grande con Linux comentó precisamente que en su organización llevan 3 millones de dólares invertidos en un proyecto que involucra Linux y que están confundidos porque nadie es ha podido ayudar a entender tantas licencias y que no han revisado ellos una por una cada una de las posibles licencias. Parece que a todos los asistentes les gustó muchisimo la plática porque casi nadie se fué, se quedó dormido o se distrajo durante las muchas horas que estuvimos. A mi en lo personal me parece que todos quedamos deacuerdo que no hay problema en poner software propietario, no-libre o no-gpl junto con Linux y también me parece que todos quedamos deacuerdo que como Grupo de Usuarios de Linux tenemos una responsabilidad para con la comunidad o la gente que nos hace caso y nos sigue en aclararle lo que es y lo que no es Linux y que no siempre pueden comprar una caja X de Linux y copiar, re-copiar y redistribuir sin antes revisar las licencias, ya que eso es responsabilidad de cada uno de los usuarios. Después de eso se tocó el tema de la página www.linux.org.mx y www.linux.com.mx, se comentó que a lo mejor se puede mejorar algo en el diseño gráfico pero nadie de hecho se apuntó como voluntario para aportar un diseño gráfico, por el otro lado se opinó que a lo mejor convendría separar linux.org.mx y linux.com.mx y ponerles un tinte diferente (uno de comunidad y el otro mas de cosas comerciales) Al respecto del linux.com.mx se comentó que a lo mejor se tendrá que sacar de la UNAM y que a lo mejor desde linux.com.mx se pueden obtener recursos de $$ para pagar ancho de banda o unos centavitos a alguien que mantenga una FAQ de las listas o lo que sea necesario. Tampoco se definió nada en específico para linux.com.mx pero ya se presentó la idea para que se piense con calma un mes y se pueda tomar una decisión bien pensada. Otro tema que se volvió a tocar es el método con el que se borra a la gente de la lista cuando su dirección rebota mensajes y que tengo que poner una lista que incluya las direcciónes que se han eliminado por rebotar mensajes y la fecha y hora a la que se borró. Yo comenté que esto es un problema porque no es bueno desperdiciar el ancho de banda y porque si rebotan los mensajes ¿como le haces para avisarle a esa persona que le están rebotando? Luego Pupilo (Arturo Espinoza) repartió calcomanías y CD-ROM de Helix Code a todo aquél que quizo y se rifaron unos changuitos bonobos de peluche. Si me faltó algo pues complementenle. -- José Neif Jury Fabre pepe en pepe net mx http://linuxppp.com/~pepeneif "Contrary to popular opinion, Unix is user friendly, It just happens to be very selective about who it makes friends with." --------------------------------------------------------- para salir de la lista, enviar un mensaje con las palabras "unsubscribe ayuda" en el cuerpo a majordomo en linux org mx