[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

[Sop.Tec.LinuxPPP] RE: [Sop.Tec.LinuxPPP] Ya logré que se comunicaran las computadoras!!!



Voy a checar ese dato.
Otra pregunta, active el servidor DNS en la desktop para que resolviera los
nombres cuando conectara las computadoras en red. En la laptop, ahora que
busca el dns y estoy conectado al tec y no en la casa, no logra resolver, ni
encontrar el ip, debo agregar una segunda dirección de DNS, o cambiar la
dirección DNS por default?
Disculpen si mando esto por windows pero no me pude conectar en red por
linuxppp6.2.
Que rcomiendan?

----- Original Message -----
From: Israel Benitez E. <israelbz en acceso net mx>
To: <linux en pepe net mx>
Sent: Monday, April 10, 2000 8:05 AM
Subject: Re: [Sop.Tec.LinuxPPP] Ya logré que se comunicaran las
computadoras!!!


> Daniel Tonda Castillo escribió:
>
> > Saludos:
> > Apoyándome en al libro Red Hat Linux 6.0 Unleashed, logré configurar las
> > computadoras para que se comunicaran, ya pude hacer telnet, nfs, etc. Lo
> > hice mediante DNS, ya sé que para dos computadoras a lo mejor DNS es
> > excesivo, pero en fin, jaló. La otra cuestión, como hago para compartir
una
> > conexión a internet?
> > Por ejemplo
> > laptop (hermes) 192.148.42.2
> > desktop (vulcano) 192.148.42.1
>
> Pues ya estas del otro lado, primero, debes revisar si tu kernel está
> configurado para ipmasq. Si tienes LinuxPPP 6.2, ya está, si tienes el
6.0,
> debes recompilar. Sigue los pasos que indica el siguiente mensaje que
salió en
> la lista hace unos meses (si tu kernel ya está compilado, omites esa
parte)
>
> "Que tal, Ya lo resolvimos, en nuestro caso tenemos la version LinuxPPP
6.0,
> por lo cual el kernel es 2.2.x, asi que tuvimos que configurar el kernel
> 'make menuconfig' y seleccionamos "Networking options"->"IP always
> defragment" --> (todos las opciones que se derivan al masq..), grabamos la
> configuracion e hicimos lo siguiente:
> 1. Recompilamos kernel
> make dep
> make bzImage
> (copiamos el bzImage a /boot) y redirijimos la imagen dentro del archivo
> /etc/lilo.conf al nuevo archivo y luego 'lilo')
>
> 2. Generamos modulos.
>
> make modules
> make modules_install
>
> 3. Editamos el archivo /etc/rc.d/rc.local y agregamos las lineas para
cargar
> los modulos cada vez que reinicie el servidor:
> /sbin/depmod -a
> /sbin/modprobe ip_masq_ftp
> /sbin/modprobe ip_masq_irc
> /sbin/modprobe ip_masq_mfw.o
>
> 4. Establecimos en el archivo  /etc/sysconfig/network   el valor de
> FORWARD_IPV4=true
>
> 5. Rebooteamos servidor y listo hicimos el enmascaramiento:
> /sbin/ipchains -A forward -j MASQ -s 192.168.1.0 -d 0.0.0.0/0
>
> Y la verdad si cambio en cuanto a la version 5.6 donde usabamos
> /sbin/ipfwadm -F -a m -S 192.168.1.0 -D 0.0.0.0/0, incluso en aquella
> version venia habilitado el enmascaramiento para el kernel 2.0.36.
>
> OJO, recuerda que tienes que ubicarte en /usr/src/linux para configurar y
> recompilar el kernel, cualquier duda consulta
> /usr/doc/HOWTO/mini/IP-Masquerade."
>
> >
> > Nada más les pido una orientada a qué consultar. Es que no me queda
claro lo
> > de el master DNS y el slave DNS cuando se conecta uno a internet, tener
el
> > DNS maestro para la red local y para internet va un slave?
>
> Si ya tienes tu servidor de DNS funcionando, lo mas probable es que tenga
una
> lista de los servidores maestros de las demás zonas y el solo se encargue
de
> encontrar los nombres. En caso contrario, en las opciones de la
configuración de
> tu máquina, agrega en tu lista de DNS los DNS que te proporcionó tu
proveedor de
> interner.
>
> Espero que esto te sirva de ayuda.
>
> ---------------------------------------------------------------------
> Lista de soporte de LinuxPPP
>  Reglas de la lista en http://pepe.net.mx/reglas.html

---------------------------------------------------------------------
Lista de soporte de LinuxPPP
 Reglas de la lista en http://pepe.net.mx/reglas.html



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]