[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Sop.Tec.LinuxPPP] GPL y los lenguajes



On 11 Apr 2001, Ariel Rios wrote:

> On 10 Apr 2001 05:59:37 -0600, Linux Rules wrote:
>
> >       porque no desarrollarlo tipo napster , gnutella o similares
> >       no se requiere una maquinota ni un ancho de banda grande si se
> >       distribuye el jale entre todos los que quicieramos entrarle??
> >
> >       Puede estar coordinado por esta Area de Softare Libre pero las
> > cargas distribuidas desde  todo el Pais
>
> El problema es que se necesita por fuerza un servidor central de
> CVS donde este todo el codigo, De lo contrario no se puede
> garantizar que el codigo siempre este disponible porque
> se depende que la maquina de 'juanito' o 'pedrito'
> esten siempre disponibles.
>
> Ahora bien quisiera pudiera haber otras escuelas dispuetas a poner
> el servidor CVS...
>
> ariel


Prefiero que esto se ospede en maquinas no de escuelas ( ya nos paso con
la toma de la unam )

Creo que las escuelas estan plagadas de burocracia y no asi en las
maquinas de las empresas o personas con disposicion en las que creo que
por la necesidad de  estar generando ingreso necesitan estar disponibles
no asi con las  escuelas.


Dandole vueltas a este asunto creo que el mayor problema que tenemos no es
tanto de fierros si no de gente dispuesta a entrarle ya que a diferencia
de estados unidos  por aquellos lados la mayoria de los que se dedican a
desarrollar software libre  cuentan con :

	1.- maquinas en su casa
	2.- un ingreso en su trabajo que les permite "olvidarse" hasta el
dia siguiente del  trabajo
	3.- Alguien que financie los proyectos

en cambio por aca

	1.- ves las listas los fines de semana o vacaciones ( muertas ) lo
que indica que la mayoria de la gente usa linux en su trabajo
	2.- los ingresos y forma de vida por aca no te permiten ser tan
dedicado a "regalar" tu tiempo para desarrollar software libre
 	3.- Son contados los que se dedican a linux 100% que pudieran
entrarle

Lo vi con el proyecto pochtecah  ( pochtecah.org.mx ) que se inicio con
algunos aportando ideas pero con tiempo reducidisimo para desarrollar


Necesitamos el compromiso de la gente, de los que sabemos de las
bondades del software libre y de los que sabemos lo que esto significa
para nuesto Pais

Y como diria Miguel en( http://primates.ximian.com/~miguel/emexico.html )

" e-México debe de ser implantado usando sistemas libres a todos los
niveles. México debe de usar esta tecnología para reducir costos,
incrementar nuestra participación en los mercados tecnológicos y
convertirnos en líderes en sistemas tecnológicos. "



Creo que necesitamos

	1.-manos que no le teman al teclado ...
	2.-recabar el software existente y gente dispuesta
	3.-definir que se requiere de fierros


porque de que sirve un  Repository si no hay que meterle ???


Seguimos ....



Leonel



---------------------------------------------------------------------
Lista de soporte de LinuxPPP
 Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]