[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Miguel Angel Chávez escribió:
>
> Saludos a todos....
>
> Después de leer un rato esta polémica que existe con respecto a linux y
> Windows y licencia de software libre, dejen participo un poco y espero poder
> colaborar con algo.
>
> Dentro de la Universidad ISEC de la cual soy egresado se esta empezando a
> buscar la forma de migrar a esta plataforma y los directivos de la carrera
> me dieron la oportunidad de hacer la practicas necesarias para probar y
> llevar a cabo dicha migración de los laboratorios de computo, este cambio
> afecta a toda la comunidad estudiantil y estamos seguros de encontrar
> bastante opciosion por parte de las otras carreras y hasta de la de
> informática pues todos están casados con Windows.
>
> Creo que la única forma de logar ese cambio es dar conferencias y explicar
> las características y bondades de linux, pero no solo desde el punto de
> vista Informatico sino desde un punto mas global y hacer ver a todos los
> demás como nos beneficiaria a todos este cambio.
Estoy deacuerdo que hay que explicar las características de Linux y sus
bondades, probablemente lo que hemos hecho en el www.cacle.org no sirve.
Llevamos 4 años haciendolo y si estás en ésta lista lo debiste de haber visto al
inscribirte.
Entre mis colaboradores y Yo hemos presentado lo que tu dices desde el Foro
económico mundial en Davos Suiza hasta ciudades pequeñas en Tabasco y Oaxaca,
pero probablemente la forma como lo explicamos no la entiende la gente.
> También creo que es el mejor momento de empezar a sembrar con esta
> oportunidad pues se tendría gente egresando ya con las bases de lo que es el
> software libre, y con una visión mas amplia y clara de que existen muchas
> mas opciones de desarrollo.
>
> Otra ventaja que se tendría de esto es que se pude crear una comunidad de
> investigación y desarrollo sin tanto problema, pues tendrías no una si no
> varias maquinas dispuestas a dicho uso.
>
> Como conclusión cierro con esta idea:
> No podemos ser tan románticos y pensar que todos los sistemas pueden ser de
> código abierto, pues no seria negocio para el que hace ese desarrollo, pero
> lo si creo es que se deben de tomar las ventajas de las dos plataformas,
> usar linux como una forma económica y mas potente para poder hacer
> servidores de aplicaciones cliente-servidor y/o web y usar el clásico
> sistema de ventanas como frontend, esto puede hacer más competitivos los
> precios a los clientes si se trabaja en forma independiente o hacer mas
> atractivo los costos a la empresa donde estemos contratados, y
> posteriormente ir tratando de migrar todo a linux.
No es así. Esa es una aproximación mediocre al problema que no nos llevará a
ningún lado.
Los sistemas abiertos implican un cambio en la forma de producir.
El software libre es un esquema de sisetmas abiertos.
No vamos a hacer grandes progresos en el lado de la producción de software hasta
que la gente no aprenda a trabajar con sistemas abiertos.
Linux lamentablemente está siendo usado en el mundo para tres cosas:
1.- Servir de un contrapeso contra Microsoft para que microsoft baje los precios
de lo que vende.
2.- Evadir impuestos y engañar al fisco.
3.- Un argumento falso de mercadotecnia para vender mas software propietario y
hardware.
La implementación de sopetón de Linux en la empresa no reduce costos, incluso es
muy probable que los incremente debido a que tienes que contratar personal mas
capacitado y que usualmente es mas costoso.
NO hay que migrar todo a linux, hay que aprender del modelo de producción del
software libre y usarlo tanto en el desarrollo de nuevo software como en el
resto de las actividades productivas de la empresa.
La clave de Linux y del softwre libre no es el costo sino la independencia de
proveedores.
> Espero que mi colaboración sea útil, el unirme a esta lista es el buscar el
> apoyo y asesoramiento de cada uno de ustedes para poder salir bien librado
> de esto pues realmente soy novato en el manejo de linux.
Lee mas.
> -----Mensaje original-----
> De: owner-linux en pepe net mx [mailto:owner-linux en pepe net mx]En nombre de
> Ariel Rios
> Enviado el: Martes, 10 de Abril de 2001 10:38 p.m.
> Para: linux en linuxppp com
> Asunto: Re: [Sop.Tec.LinuxPPP] GPL y los lenguajes
>
> On 10 Apr 2001 05:59:37 -0600, Linux Rules wrote:
>
> > porque no desarrollarlo tipo napster , gnutella o similares
> > no se requiere una maquinota ni un ancho de banda grande si se
> > distribuye el jale entre todos los que quicieramos entrarle??
> >
> > Puede estar coordinado por esta Area de Softare Libre pero las
> > cargas distribuidas desde todo el Pais
>
> El problema es que se necesita por fuerza un servidor central de
> CVS donde este todo el codigo, De lo contrario no se puede
> garantizar que el codigo siempre este disponible porque
> se depende que la maquina de 'juanito' o 'pedrito'
> esten siempre disponibles.
>
> Ahora bien quisiera pudiera haber otras escuelas dispuetas a poner
> el servidor CVS...
>
> ariel
--
José Neif Jury Fabre
pepe en pepe net mx
http://linuxppp.com/~pepeneif
"Contrary to popular opinion, Unix is user friendly,
It just happens to be very selective about who it
makes friends with."
---------------------------------------------------------------------
Lista de soporte de LinuxPPP
Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html