[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]En primer lugar debes identificar como X-Window al sistema que interviene entre el hardware y la interface grafica de usuario. En linux y otros sistemas basados en UNIX puedes utilizar a XFree86 como implementacion gratuita y redistribuible del Sistema X Window.
Ademas XFree86 soporta el uso de clientes como KDE, GNOME, Enlightenment, Blackbox, AfterStep, twm o fvwm, siendo el segundo de esta lista el mas popular para distribuciones como Red Hat.
Todo este rollito trate de traducirlo de xfree.org, asi es que puedes obtener mayor referencia de el en el sitio mencionado.
Otro punto que quiero agregar es que si hay algo en lo que Linux tiene mayor cobertura o soporte de dispositivos es en los adaptadores de video, asi es que no debes de tener problema alguno, al menos claro que el kernel utilizado corresponda a un release con fecha muy cercana o anterior a la liberacion de tu dispositivo de video. El que tus equipos sean ensambles no significa que no esten soportados, lee la historia de linux y te daras cuenta que su desarrollo fue gracias a muchos programadores alrededor del mundo... dime si esos "muchos" programadores hiban a estar desarrollando con equipos ensamblados bajo una marca o sobre una linea de equipos, CLARO QUE NO, cada uno de esos programadores tuvo y tiene hardware muy distinto, por eso el amplio soporte de hardware en Linux, para mayor informacion puedes checar:
http://www.redhat.com/support/hardware/Recibe un saludo, te comento que en el directorio /RedHat/base de la distribucion RedHat hay un archivo comps de donde podras ver los paquetes que instalarias en caso de querer un servidor grafico XFree y un cliente como GNOME o KDE.
Ante todo, espero que todos se encuentren bien. Espero me puedan ayudar con este problema que tengo. Soy profesor de computación y aunque he trabajado por varios años con Unix-Linux en modo texto y obviamente con DOS y Windows, al tratar de instalar el entorno grafico en mi computadora siempre he salido derrotado. Alunos de mis alumnos también tienen la inquietud de instalar el Linux en sus computadoras, pero suelen tener el mismo problema que yo. El problema básicamente radica en que muchos de nosotros tenemos computadoras "armadas", genéricas y en la mayoría de los casos no hemos podido conseguir los controladores para Linux para el hardware que tenemos. En algunas ocaciones, al instalar Linux (en varios de sus sabores) he visto que entran a programas en modo gráfico, es decir creo que SI pueden trabajar de alguna forma en un modo "GENERICO". De hecho, Windows al instalarse lo puede realizar así, quizá con algunas limitaciones al usar un modo VGA compatible con todas las tarjetas. En mi caso, cuandotrato de instalar el ambiente gráfico (entorno X) al hacer combinaciones con las opciones que ahí indican, las imágenes se observan totalmente desproporcionadas o simplemente no permiten trabajar. Lo mas probable es que sea un verdadero novato en este sistema operativo, quiza desconozco aun mucho. Pero... ¿existe alguna forma de instalar el entorno grafico sin que necesariamente tengamos los controladores para linux? Me explico.. se que en las máquinas X86 se puede pasar a un ambiente grafico solo con programar el BIOS sin que con ello tengamos que conocer la marca y modelo de las tarjetas. ¿no existe algo similar en Linux? ¿algún modo o configuración que pueda trabajar así? ¿o acaso tendremos que deshacernos del software que no es "compatible" y buscar con nuestros distribuidores aquellas para las que ya existen los controladores para Linux? Espero que me puedan ayudar para así poder ayudar a mis alumnos a que entren y conozcan las bondades y fortalezas (que dicho sea de paso son enooormes) de este sistema operativo.
_________________________________________________________________________ Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at http://www.hotmail.com. --------------------------------------------------------------------- Lista de soporte de LinuxPPP Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html