[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Sop.Tec.LinuxPPP] KDE es de codigo abierto?



Armando Soto Baeza escribió:
>
> KDE está desarrollado usando unas bibliotecas propietarias (qt), las cuales no
> están liberadas bajo GPL. De hecho, a partir de la versión 2.0 de esas
> bibliotecas ellas serán liberadas como código abierto, pero no como GPL, sino
> bajo una licencia QPL, la cual se supone compromete a la empresa propietaria de
> las bibliotecas a seguir desarrollando la versión gratuita (no libre) y en caso
> de tronar o cerrar por cualquier otra razón, liberarlas bajo licencia BSD.
> 
> Se supone que KDE 2 estará apoyado en esa versión, pero aún así, no puede ser
> considerado GPL, pues para ello, qt lo debería ser también.


Sip, pero creo que vale la pena comentar un detalle adicional, porque la
gente puede pensar que entonces que si hay un software con otra licencia,
por ejemplo la de BSD tampoco se puede incluir con Linux y eso no es
necesariamente así.

Un detalle en el que la gente de Debian insiste mucho es que todo sea GPL,
pero por ejemplo bajo esa óptica no se podría poner Apache con Linux, porque
Apache es BSD.

Richard Stallman y la FSF dicen algo ligeramente diferente a la SPI (quien
publica Debian), y es que no importa el nombre de la licencia sino que
importa que aquél que recibe el programa pueda recibir cuandomenos todos los
derechos que la GPL le dá: Libertad de aprender del código, libertad de
compartirlo, libertad de modificarlo y libertad de publicar las
modificaciones.

Por esta interpretación de Stallman el software publicado con licencias de
BSD o del MIT si pueden incluirse con Linux porque estos programas se pueden
publicar bajo unos términos que si garantizan los derechos que la GPL
garantiza y unos cuantos mas.

¿soy claro en la explicacion? (en resumen se podría decir que la BSD, la MIT
son mas flexibles o menos restrictivas aún que la GPL en cuanto a lo que a
los programadores les interesa y eso sobrepasa los requerimientos exigidos
por la GPL)

Los programas con la licencia QPL no pueden publicarse bajo términos
similares a los de la GPL y ese es el problema, que no satisfacen los
requerimientos de la GPL en cuanto a la libertad de modificar y publicar las
modificaciones.

De hecho la QPL no es mala, incluso yo opino que está muy bien hecha, la
posición de la gente de Troll también es bastante congruente y permite un
control de calidad sobre el software que no existe en GNU, pero el hecho de
que a la gente le valga las licencias es imperdonable y que le valga aún mas
el motivo inicial de la libertad de los programadores es peór todavía y ese
es el pecado de KDE.

Hay otra licencia que tiene un problemilla pero que es calificada de
Software Libre según el mismisimo Richard Stallman y es la MPL, ver
porfavor->

   http://www.gnu.org/philosophy/netscape-npl.html


En estricto sentido no se debería de poder incluir Netscape con Linux, pero
Richard enseña una forma de darle la vuelta al código desarrollado para
aplicaciones publicadas bajo la NPL, lo que hace que cualquier código
desarrollado por la comunidad de software libre pueda ser aprovechado por la
misma comunidad y entonces GNU si se puede beneficar de los programas NPL
sin temor a perjudicarse derrepente.

El problema de las licencias es mucho mas complejo de lo que la gente cree,
pero si se fijan el detalle es que la gente pueda tomar cualquier parte del
código y lo pueda mejorar y hacerle llegar esas modificaciones a la
comunidad. y ese detalle es el que ha hecho a Linux lo que es hoy, si la
gente no puede tomar la parte del código que tiene que mejorar y mejorarlo y
publicarlo entonces se habrá firmado la sentencia de muerte de GNU/Linux.


-- 
   José Neif Jury Fabre
     pepe en pepe net mx
http://linuxppp.com/~pepeneif

"Contrary to popular opinion, Unix is user friendly, 
 It just happens to be very selective about who it 
 makes friends with."
---------------------------------------------------------------------
Lista de soporte de LinuxPPP
 Reglas de la lista en http://pepe.net.mx/reglas.html



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]