[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]On Mon, 14 Aug 2000, Jose Antonio Galicia wrote: > On Mon, 14 Aug 2000, Sergio Aguirre wrote: > > La forma facil: Discrepo de esto... > agrega cada sitio que quieras "bloquear" en el /etc/hosts > apuntando a una dirección fantasma, por ejemplo: 250.250.250.251 Es más facil hacerlo con squid, y generalmente todos los proxys "decentes" permiten de alguna manera bloquear sitios de acuerdo a direcciones ip o a coincidencias de URLs con cadenas que uno determina, con squid se puede hacer esto de manera muy sencilla, es algo como lo que sigue (en squid): acl limited_hosts url_regex -i <archivo_de_hosts_prohibidos> http_access allow !limited_hosts Donde <archivo_de_hosts_prohibidos> es precisamente eso, un archivo en el que se listan cadenas que squid checa mediante expresiones regulares y bloquea el acceso a las página cuyo url coincide, además, de esta forma tienes el registro de las direcciones prohibidas a las que quisieron accesar, además, de acuerdo con tu configuración, con la ip o el usuario que intentó entrar... y por otro lado, no necesitas saber todas las ip de páginas que desees bloquear, lo que además, es un trabajo titanico... con esta simple técnica, puedes aumentar la palabra playboy a la lista, y todos los URLs que incluyan esta palabra, serán bloqueadas sin importar que dirección ip tengan... Hope this help... Saludos, Miguel -- .~. Linux, because I'm free... ICQ: 50288539 /V\ Miguel Angel López Hernández <miguel en veracruz linux org mx> // \\ GULEV (Grupo de Usuarios de Linux en el Estado de Veracruz) /( )\ http://veracruz.linux.org.mx Registered Linux User #112318 ^`~´^ --------------------------------------------------------------------- Lista de soporte de LinuxPPP Reglas de la lista en http://pepe.net.mx/reglas.html