[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Enrique : No te puedo ayudar con tu problema , pero si te puedo recomendarque para administrar postgress uses WEBMIN es muy interesante y te permite hacer
todo eso que decis o sea crear tablas , usuarios , darles permisos etc.deberias usar alguna version actualizada , bajala de www.webmin.com y realizas la instalacion a mano asi podes elegir bien tus opciones , ademas por ahi tenes que verificar la configuracion del modulo webmin que administra postgres a veces no coincide con la estructura de tu postgres y hay que tocar un poquito
la configuracion de donde encuentra los archivos de postgres. Yo la estoy usando con exito. Bruno Enrique Fernando Valderrama Ocampo wrote:
Estimados amigos: Sigo teniendo problemas con postgresql 7.0.3-2: 1.- Se sigue dañando una tabla sin índices que acceso con ODBC desde una winbugs98 con un programa en delphi y desde PHP4 con un servidor apache. La tabla se vuelve lentísima después de un par de días, para hacer un select se tarda hasta minuto y medio. Tengo que copiar los datos a otra tabla, borrar la original y volver a crearla (Todo con select into). Las actualizaciones sobre de ella son de un registro cada cino o seis minutos. El número de registros es aprox. de 300 y su longitud como de 900 bytes por registro. 2.- Sigo sin poder crear usuarios y dar derechos por tabla o por base. ¿Alguna herramienta o me la tengo que aventar en programación C?. El manual que tengo de postgresql habla acerca de grupos y usuarios, pero no dice cómo se deben crear o mantener. El manual lo tengo en español y en inglés y ninguno viene completo en esa parte. Por otro lado, aquí hay gente que aboga mucho por MySQL, aunque por lo que he leido en la lista y en revistas, postgresql tiene mejor performance y más opciones tanto en seguridad como en transacciones. Por otro lado, postgresql es orientado a objetos y los maneja, y MySQL creo que no. Aquí entre otras cosas, tengo la necesidad de almacenar imágenes en formatos MPEG y DICOM por lo que creo que lo mejor es guardarlos como objetos dentro de la base de datos. Oracle lo maneja de forma natural, pero quisiera que fuera una opción económica, y sobre todo, libre. ¿Ustedes qué opinan en cuanto a postgresql y mysql?
--------------------------------------------------------------------- Lista de soporte de LinuxPPP Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html