[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

[Sop.Tec.LinuxPPP] Sobre Vmware: ¡Cómo correr Winbugs 98 desde Linux!



Hola Lista:

Hace una semana alguien preguntó acerca de Vmware para Linux, que es una
excelente aplicación comercial que permite crear una máquina virtual y
ejecutar otros "sistemas operativos" desde Linux.

Un amigo y yo decidimos probarlo. Fuímos al sitio de Vmware en
http://www.vmware.com y descargamos el RPM. Nos registramos para obtener
una licencia de evaluación gratuita, y procedimos a instalar Vmware en
Linux. Fue muy sencillo.

Los requerimientos para poder utilizar Vmware son algo altos, aunque
comprensible, ya que se supone se ejecutarán "sistemas operativos" que
son muy exigentes en cuanto a memoria y microprocesador. Vmware.com
sugiere como mínimo 96 MB de RAM y un microprocesador Pentium MMX a 266
Mhz o superior. Utilizamos entonces una PC con 96 MB de RAM y un
microporcesador AMD K6-II a 350 Mhz. La configuración de Vmware no
represento mayor problema, solo hubo que específicar que se utilizarían
solamente /dev/hda1, /dev/hda5 y /dev/hda6 en modo de lectura/escritura,
soporte para CDROM y Floppy, y dejando el resto de las particiones
existentes, las que utiliza Linux, como inaccesibles (como precaución).
Después de guardar la configuración, procedimos a desmontar las
mencionadas particiones, ya que de otro modo no pueden utilizarse, y
arancamos Winbugs 98 haciendo clic en el botón "Power on" de la ventana
principal de Vmware.

Como era de esperarse, el arranque fue mucho muy lento, pero finalmente
entramos a Winbugs. El desempeño fue similar a utilizar Winbugs en una
pc 30486 con 31 MB RAM. Nos quedamos unos segundos mirando la ventana de
Vmware y reimos un poco como pensando "¡Cómo quisisera que vieras esto,
Bill G.!"; probamos varias aplicaciones y todo funciono bien. Lo único
que no pudimos encontrar como hacer trabajar fue un Zip Drive Atapi, que
era lo que nos interesaba, ya que Vmware solo lo reconoce como disco
duro (D:) si se le específicase en la configuración, ya que
necesitabamos quitarle la protección a algunos cartuchos.

Nos llamó la atención el hecho de que Winbugs no hizó el acostumbrado
"crash" que solía hacernos al utilizar IE5 y otras apliaciones
simulatáneamente. Esto nos hizó deducir que el rumor respecto a que
Winbugs se vuelve más estable utilizándolo desde Linux es cierto. Al
parecer los administradores de memoria de Linux y otra características
más le dan cierta estabilidad adicional, siendo que finalmente se está
ejecutando Vmware desde Linux.

Como veredicto podemos comentar que Vmware es una de las mejores
aplicaciones para Linux que hemos encontrado. Lástima que la licencia es
muy costosa. Vmware permitirá a los usuarios, que recien migraron a
Linux, utilizar las aplicaciones de Winbugs que no han podido sustituír
en Linux, de una manera segura, ya que si por alguna razón Winbugs hace
crash, no se llevará el sistema consigo, solo bastará presionar "Power
off" y después "Power on" en Vmware.

Como comentario final, quienes desen evaluarlo o adquirirlo, les sugiero
ampliamente, además de utilizar al menos Xfree-3.3.5 en adelante
(LinuxPPP 6.1 o RedHat 6.1), utilizar un Microprocesador rápido y de
alto desempeño, Pentium II a 300 o mejor o K6-II 350 o mejor y al menos
128 MB de ram. NOTA: Vmware también proporciona a Winbugs soporte para
conexión a RED.
-- 
***************************************************
* ¡Saludos!                                       *
* Joel Barrios Dueñas                             *
* Tel: (52)(5)684-5082                            *
* Personal: jbarrios en avantel net                  *
* Servidor: admin en jjnet prohosting com            *
* Linux: linux en jjnet prohosting com               *
* Club Anime: estanquejusenkyo en hotmail com        *
* http://www.jjnet.prohosting.com                 *
* http://www.jjnet.prohosting.com/linux           *   
* http://www.jjnet.prohosting.com/clubestanque    *
***************************************************


---------------------------------------------------------------------
Lista de soporte de LinuxPPP
- Para entrar en ella enviar un mensaje a majordomo en pepe net mx
- que diga "subscribe linux" en el <subject> o en el <body>.
- Para salir de ella enviar un mensaje a majordomo en pepe net mx
- que diga "unsubscribe linux" en el <subject> o en el <body>.
 Reglas de la lista en http://pepe.net.mx/reglas.html



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]