[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]----- Original Message ----- From: Bruno Luciani <bruno en brawnius com> To: <linux en pepe net mx> Sent: Monday, December 18, 2000 1:04 PM Subject: [Sop.Tec.LinuxPPP] Como Reemplazar un EXchange server ? > Amigos de la lista : > > Se me plantea el reemplazar un exchange server de M$ por Linux. ese es el espiritu! > Inicialmente no habria problemas ya que ya lo he hecho , pero > esta gente desea rescatar las bases de datos de sus mails del exchange > para linux , hay que ver que formato son exportables esas bases de datos, seguramente solo se pueden exportar a algun formato raro de MS > o sea , ellos no borran sus mails sino que los conservan en el server > (IBM) por que medio los accesan? IMAP? o algunprotocolo extraño de MS? > por lo cual tienen muchisimos guardados, cual sera el formato de esos > mails , es igual que en linux ? sin ningun problema, normalmente (si el serivdor y la estacion de trabajo estan en la misma red) pones un servidor IMAP y asi lso mails viven en el servidor, se bajan a la maquna local solo los encabezados en el inicio de secion IAMP y cuando pidas el body del mail te lo manda. asi te evitas el problema de sincronizacion del inbox de tu maquina con el inbox del servidor. > o es distinto, los podemos convertir o no ? tal puedas hacerlo de la forma siguiente: instalate el servidor linux y echa a andar IMAP, POP y SMTP (completo el paquete), da de alta a todos tus usuarios, luego conectale en paralelo con el exchange (o sea, en la misma red) y baja todos los correos al linux con fetchmail (fetchmail es un herramienta muy buena. finge ser cliente de imap o pop, baja los correos y los reenvia al smtp local, de tal forma que los pone en el servidor en el inbox del usuario correspondiente). el requisito aqui es que exchange soporte clientes imap o pop. STRONGLY RECOMENDED hacer unas pruebas antes de bajar todo el bonche: has una cuenta de prueba en el exchange, llenala de correos (una algun generador de mailbombs, sobn muy buenos para pruebas de este tipo, nomas no te pases, mailbomb es algo potencialmente destructivo, usalo con cuidado, que el total de lo que generes este dentro de los limites razonables, unos 2MB como maximo) y intenta bajarlos al linux, al inbox de un usuario de prueba. Revisa el inbox de este usuario desde la maquina cliente. si jala bien, haz lo mismo, pero con unas 2-3 cuentas de prueba simultaneamente. si jala bien, entonces dile a fetchmail que haga todo el bonche. RECOMENDACION: que esta cosa no borre los mensajes del exchange, o que los borre pero has un respaldo previamente (en CD o algo aca, hardcopy), por si acaso. empiesa con eso como a las 5-6 ce la tarde (si son muchos mensajes), con suerte como a las 7 tendras restreadas y corregidas todas las fallas y podras dejar esta cosa trabajando toda la noche. > ese es uno de los problemas . > El otro es como solucionar el tema de la lista de direcciones que > comparten en el exchange . > Yo propuse armar una pequeña base de datos con mysql o postgres y la > pueda consultar cualquier > cliente windows via ODBC que opinan ? seria lo mejor, pero la verdad no se como se puede traspasar los datos. Mi sugerencia es que cada quien tenga su libreta de direcciones personal, pero que haya disponible un sistema en php o perl que permita consultar esas direcciones desde web, realmente es un sistema muy sencillo. --------------------------------------------------------------------- Lista de soporte de LinuxPPP Reglas de la lista en http://pepe.net.mx/reglas.html