[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Sop.Tec.LinuxPPP] OT: script en MRTG



> Hola lista que tal.. Tengo instalado el MRTG en mi maquina y monitoreo
> perfectamente el ancho de banda de las tarjetas de red de mi servidor,
> particiones, memoria swap, y ahora quiero monitorear temperatura a un
> servidor remoto con solaris, ya logre traerme los datos del servidor con un
> remote shell y un hostinfo, de esa maquina, y mi script me arroja los
> siguientes valores.
>
> 22.4
> 22.4
> Temperatura de la plataforma
> Starfire
>
> Si se dan cuenta son valores decimales, y necesitamos enteros no es asi?,
> alguien sabe como hacer la transformacion o algo para que el mrtg me
> grafique estos valores?'

Yo hago el siguiente truquito: Monitoreo la carga del CPU. Claro, no me
gusta la idea de levantar SNMP, ya que es una brecha tremenda de
seguridad, así que le pido a MRTG que se conecte a un puerto específico y
de ahí saque la respuesta. En mis máquinas monitoreadas corro el siguiente
script, llamado desde inetd cada que alguien se conecta a determinado
puerto:

#!/usr/bin/perl -w
$load = `uptime`;
$load =~ s/.+average\://;
@load = split(/, /,$load);
print $load[1]*100 . "\n" . $load[1]*100 . "\n";

(nota: En la última línea repito el valor pues MRTG requiere dos valores
para hacer la gráfica)

El formato en que uptime, w y todos los programas que reportan la carga la
entregan es con dos decimales, y el número significa el número de procesos
que han estado siendo ejecutados en promedio durante los últimos 15, 5 y 1
minutos (tomo el de 5, pues MRTG corre cada 5 minutos). Es perfectamente
normal que el número sea superior a 1 (hasta 5 podría ser razonable en
determinados casos, en mi experiencia)... Así que yo debo saber
interpretar los resultados :) Pero bueno, en vez de ser +- de 0 a 5 es de
0 a 500.

Saludos,

-------------------------------------------------------------------
           Gunnar Wolf    gwolf en campus iztacala unam mx
     Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Iztacala
   Jefatura de Sección de Desarrollo y Admon. de Sistemas en Red
       Departamento de Seguridad en Computo - DGSCA - UNAM
-------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------
Lista de soporte de LinuxPPP
 Reglas de la lista en http://pepe.net.mx/reglas.html



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]