[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Hola! Creo que si dejas el passprhase en blanco ya no de lo debería de pedir. Y sì la idea es usar el cron. Aunque no sé si tienes un config para el ssh de todo el sistema. Porque yo hablaba de un ~/.ssh/config en cada una de las cuentas, omitiendo incluso el del sistema y dejándolo con los defaults. Al igual que para el cron, yo no uso un crontab para todo el sistema, uso un crontab para cada usuario (ese que se va a /var/spool/cron). Saludos, y si lo resuelves te agradeceré que te moches. Jorge Luis On Tue, 29 Jan 2002, David Alfredo Daza Padron wrote: > > En efecto, la situacion con el SSH2 es que si no tienes la llave > privada, entonces te pide el password, pero cuando tienes la llave > privada entonces te pide el passphrase. La idea de tener los scp's > funcionando es meterlos al CRON y que automaticamente se copien unos > archivos entre mis dos servidores cada X tiempo. > > Me parece que si ocupaba el metodo de NoPassword, dejo a mis demas > usuarios sin acceso al servidor, pues algunos no tienen sus llaves > privadas, bueno, sera cosa de averiguar que pasa, a ver si no me cuelgan =) > > De todas formas seguire intentandolo. Gracias. > > > Jorge Luis Vazquez wrote: > > > Hola! > > > > Yo tengo el mismo problema, pero no he podido resolverlo. > > Directamente del manual de ssh: > > > > "Cuando un usuario se conecta usando el protocolo versión 2, dispone de > > dos métodos de autentificación: primero, el cliente intenta la > > autentificación utilizando el método de llave pública. Si este método > > falla, entonces se utilizará autentificación con password" > > > > La autentificación de llave pública es similar a la RSA, pero con la > > diferencia de que se usa el algoritmo DSA en ves del RSA patentado. > > > > El cliente usa su llave privada DSA ~/.ssh/id_dsa para firmar e > > identificarse. El servidor verifica si la llave pública se encuentra > > incluida en ~/.ssh/authorized_keys2 y garantiza el acceso si se > > cumplen dos condiciones: la llave publica se encuentra y la firma > > correspondiente es correcta. > > > > Usando el depurador del ssh podrás ver que es lo que está fallando. > > > > Otra es verificar que en la línea de > > PasswordAuthentication tenga el valor "no" en el ~/.ssh/config > > > > o forzar el protocolo 2 usando -2 o el modo batch usando -b > > > > Ah, y desde luego que al servidor remoto le habilité el acceso en el > > tcpwrappers > > > > Oye, por qué pusiste el tema como offtopic? > > > > Yo no tengo suficiente experiencia y tal vez por eso no lo he resuelto, > > pero espero que mi comentario sea de utilidad. > > En realidad, la máquina de donde yo quiero traer archivos es una Cray que > > pasa por un firewall y eso puede estarme complicando la vida. > > > > > > Pepe me mandó lo siguiente: > > --------- > > Date: Mon, 21 Jan 2002 18:50:59 -0600 > > From: Jose Neif Jury Fabre <pepe en pepe net mx> > > > > ¿como generaste la llave DSA? > > > > se debe de generar con: > > ssh-keygen -t dsa > > > > y deja la llave en ~/.ssh/id_dsa.pub > > > > esa hay que poner en el authorized_keys2 de otra maquina. > > > > > > > > > --------------------------------------------------------------------- Lista de soporte de LinuxPPP Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html