[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]> Os presento una situacion: > Tengo una maquina linux que controla un acceso remoto. Y, ocasionalmente > se va la energia electrica. Mi NO-Break aguanta 1 hora a lo mas y cuando > regresa tengo el problema de que marca error en el FileSystem y tengo que > ir personalmente a correr el #fsck /dev/hdax y lo de siempre. > Algunas ideas que se han venido y que estoy implementando: > a) Reducir el kernel a la minima expresion y hacer que arranque desde > disquete con proteccion de escritura ( contra: es un material muy debil el > plastico magnetico del diskete..) > b) Hacer que arranque de CDROM ( Como le hago para hacer un kernel > booteable de CD ? ). ( Contra: EL precio de la Unidad de CD ) > c) Hacer que cargue el script a memoria RAM... ( COmo?) > d) Probar ReiserFS a ver como funciona con los apagones. > e) Grabar (?) el kernel ( Cuanto pesa? ) a una EEPROM ( Como se hace ?) > > En fin la idea general es: > Un router se apaga, se enciende y SIEMPRE carga su Sistema Operativo. > Como le hacemos con una Linux BOx ????????????? No, ninguna de estas sería una opción en tu caso. El kernel arranca correctamente sin importar el estado actual de los discos (a menos, claro, que algo estuviera *realmente* mal). En todos los casos que mencionas, el sistema levantaría el kernel desde floppy/CD-ROM/EEPROM y a la hora de montar tus particiones se daría cuenta que no están en en un estado consistente. Lo que te sugiero es que escojas entre: - Analizar qué particiones requieres montadas de sólo lectura y cuáles de lectura/escritura; montar las que no requieren escritura en modo de sólo lectura. Esto reducirá el número de particiones que hay que verificar, pero no lo evitará por completo. Es, además, una verdadera friega. - Utilizar un 'journaling file system', como ext3, reiserfs, jfs o xfs. Muy recomendable. - Conseguir mayores no-breaks - Sobrevivir así... Aquí en Iztacala la luz se va muy seguido, y ni modo... Pero es *muy* raro que tenga que hacer algo a mano. Saludos, ------------------------------------------------------------------- Gunnar Wolf gwolf en campus iztacala unam mx Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Iztacala Jefatura de Sección de Desarrollo y Admon. de Sistemas en Red Departamento de Seguridad en Computo - DGSCA - UNAM ------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------- Lista de soporte de LinuxPPP Reglas de la lista en http://pepe.net.mx/reglas.html